Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

El país latinoamericano que invertirá US$650 millones en un megaproyecto ferroviario: ¿cuándo inician las obras?

El Regiotram de Occidente no solo mejorará la calidad del transporte, sino que también será un tren 100% eléctrico, alineado con las tendencias de sostenibilidad y eficiencia energética.

El megaproyecto ferroviario de 650 millones de dólares en Bogotá, Colombia, es el RegioTram de Occidente. Foto: composición LR/chatgpt
El megaproyecto ferroviario de 650 millones de dólares en Bogotá, Colombia, es el RegioTram de Occidente. Foto: composición LR/chatgpt

Colombia se prepara para un cambio significativo en su infraestructura con el lanzamiento del Regiotram de Occidente, un megaproyecto ferroviario que representa una inversión de US$650 millones. Este plan ambicioso busca mejorar la conectividad entre Bogotá y sus municipios aledaños, lo que marca un hito en el desarrollo del transporte en la región.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció que las obras comenzarán a finales de abril de este año, tras meses de incertidumbre por problemas presupuestarios. Con un avance del 28% en los estudios y diseños, el proyecto promete transformar la movilidad en el departamento y facilitar el acceso a la capital colombiana.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
 Este tren de cercanías conectará la capital con municipios como Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá, a lo largo de aproximadamente 40 kilómetros. Foto: En la Hora

Este tren de cercanías conectará la capital con municipios como Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá, a lo largo de aproximadamente 40 kilómetros. Foto: En la Hora

¿De qué trata el megaproyecto ferroviario Regiotram de Occidente?

El Regiotram de Occidente ha generado gran expectativa en la región. Con una inversión de US$650 millones, se busca no solo mejorar la movilidad, sino también impulsar el desarrollo económico de los municipios conectados. La obra incluye la construcción de estaciones elevadas y un sistema ferroviario moderno que promete ser un modelo de transporte eficiente.

Se espera que este nuevo corredor férreo conecte el centro de Bogotá con los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza. Además, se integrará con la futura Línea 1 del metro de Bogotá.

Avances y cronograma de obras

Según el gobernador Rey, el proyecto ya cuenta con un avance significativo. Los estudios y diseños principales han alcanzado un 84,15% de ejecución, mientras que las estaciones elevadas presentan un progreso del 79,81%. Este avance indica que el proyecto está en marcha y que se toman las medidas necesarias para cumplir con los plazos establecidos.

Las obras comenzarán oficialmente a finales de abril, lo que marca un hito importante en la historia del transporte en Cundinamarca. “Debíamos decidir si iniciábamos las obras o si cancelábamos el proyecto. Afortunadamente, la noticia es que antes de finalizar abril comenzaremos a remover rieles, excavar y avanzar en los trabajos del corredor férreo”, afirmó el gobernador.

¿Cómo beneficiará la movilidad y el medio ambiente en Bogotá?

El Regiotram de Occidente se presenta como una solución integral para la congestión vehicular que afecta a Bogotá y sus alrededores. Al ser un tren 100% eléctrico, el proyecto también contribuye a la reducción de emisiones de gases contaminantes y se alinea con los objetivos de sostenibilidad que buscan mejorar la calidad del aire en la región.

La conexión con la futura Línea 1 del metro de Bogotá es otro aspecto destacado del proyecto, ya que permitirá una integración eficiente entre diferentes modos de transporte y facilitará el desplazamiento de miles de ciudadanos diariamente.

Expectativas para el futuro del megaproyecto

Con la puesta en marcha del Regiotram de Occidente, se espera que la movilidad en Cundinamarca y Bogotá mejore significativamente. Este megaproyecto no solo beneficiará a los usuarios del transporte público, sino que también impulsará el desarrollo económico de la región, lo que generará empleo y oportunidades de negocio.

La fecha de inicio de las obras, programada para finales de abril, es un paso crucial hacia la realización de un proyecto que promete transformar la forma en que los ciudadanos se desplazan en la región. Con un avance ya considerable y un compromiso claro por parte de las autoridades, el Regiotram de Occidente se perfila como un modelo a seguir en el desarrollo de infraestructuras en Latinoamérica.

¿Qué significa Regiotram?

El Tren de Cercanías de la Sabana (Regio Tram) es un medio de transporte masivo de pasajeros para la ciudad de Bogotá que conectará, además, con municipios aledaños.