Mundo

China refuerza su dominio en Sudamérica: empresa BYD adquiere derechos de extracción en 'Valle del Litio'

La automotriz china BYD expande su dominio con derechos mineros en el "Valle del Litio" de Brasil, lo cual le asegura un suministro estratégico para sus baterías y su próxima fabrica en Sudamérica.


BYD, la principal automotriz china de vehículos eléctricos, ha asegurado derechos mineros en Brasil para explorar 852 hectáreas de litio. Esta estrategia fortalece su control en América Latina. Foto: composición LR/AFP/Folha/Gazeta do Povo
BYD, la principal automotriz china de vehículos eléctricos, ha asegurado derechos mineros en Brasil para explorar 852 hectáreas de litio. Esta estrategia fortalece su control en América Latina. Foto: composición LR/AFP/Folha/Gazeta do Povo

BYD, la automotriz china líder en vehículos eléctricos, ha asegurado derechos mineros en Brasil, lo cual refuerza su control sobre el litio en América Latina. De acuerdo con información a la cual tuvo acceso Reuters, la compañía adquirió en 2023 permisos para explorar 852 hectáreas en Coronel Murta, dentro del Valle de Jequitinhonha, una zona clave en la producción de este mineral. Con esta operación, China avanza en la competencia global por el acceso a recursos estratégicos, fundamentales para la industria tecnológica y la transición hacia la movilidad eléctrica.

El litio extraído en esta región abastecerá la nueva fábrica de BYD en Bahía, ubicada a solo 12 horas de distancia. La planta tendrá capacidad para producir 150.000 vehículos eléctricos al año. Esta jugada fortalece la posición de China en el mercado de autos eléctricos y supone un desafío directo a Estados Unidos en la carrera por el dominio de los minerales críticos.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

BYD asegura litio en Brasil y refuerza su dominio en la industria de vehículos eléctricos

La adquisición de derechos mineros en Brasil permite a BYD asegurar una fuente estable de litio, un recurso esencial para la fabricación de baterías. Este movimiento refuerza su estrategia de integración vertical, que abarca desde la extracción de materias primas hasta la producción final de automóviles eléctricos.

Además de Brasil, BYD ha buscado expandirse en otras regiones clave. En Chile, ha participado en licitaciones de litio y ha explorado acuerdos con Sigma Lithium, el mayor productor del país. La empresa también planea instalar una planta de cátodos de litio en el norte chileno para consolidar su acceso a este mineral en Sudamérica.

China se adelanta a EE. UU. en la carrera por el litio en América Latina

Mientras Estados Unidos intenta reducir su dependencia de China en la cadena de suministro de baterías, el gigante asiático sigue asegurando el acceso a recursos estratégicos en América Latina. Brasil, a diferencia de países como Chile y Bolivia, ha adoptado un enfoque más flexible en la regulación del litio, lo que facilita la inversión extranjera.

Delegaciones de EE. UU., China y Arabia Saudita han visitado Brasil recientemente, lo cual refleja el creciente interés en su industria minera. Con la llegada de BYD al sector, China refuerza su liderazgo en la producción de baterías, así como su influencia económica en la región que desafía a Whashington.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.