Google responde a México sobre el cambio de nombre del Golfo de México: esta es su postura al pedido de Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum sostiene que Google no tiene derecho a renombrar espacios geográficos de México. Además, advirtieron posibles acciones legales.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

Google decidió cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América en Google Maps, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para rebautizarlo. El gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, exigió que se reconozca oficialmente el nombre del Golfo de América en sus mapas. La disputa no solo se centra en el nombre, sino también en la representación geográfica y por un intento de desestimar la identidad cultural y geográfica de México.
“Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México”, afirmó Sheinbaum. El último 29 de enero de 2025, el gobierno mexicano, representado por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, envió una carta a Google exigiendo la corrección del nombre en la plataforma.
VIDEO MÁS VISTO
Tragedia en el río Hudson: helicóptero se estrella cerca de Jersey City
La respuesta de Google a México
El último 10 de febrero, Google respondió argumentando que sus mapas reflejan los nombres geográficos según fuentes gubernamentales oficiales, como el Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos (GNIS). Es importante destacar que la presidenta mostró la carta durante la conferencia de prensa, y diversas cuentas en redes sociales la retomaron.
“El Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS) de los Estados Unidos ha actualizado oficialmente "Golfo de México" a "Golfo de América". Para reflejar la actualización realizada por el GNIS, a partir de hoy, las personas en los EE. UU. verán "Golfo de América". Todos los demás verán ambos nombres”, se lee en la carta firmada por Cris Turner, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google.

La respueta de Google a Sheinbaum. Foto: Conferencia de prensa
Asimismo, Google asegura que valoran el diálogo con el gobierno mexicano y que les gustaría organizar una reunión con un representante de la plataforma y un funcionario gubernamental del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Presidenta Sheinbaum responde carta de Google
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, reiteró la postura de México de no permitir el cambio de nombres en zonas geográficas dentro de su territorio o plataforma continental. Asimismo, enfatizó que la soberanía marítima de los países se extiende hasta 12 millas náuticas desde su costa, lo que implica que cualquier modificación más allá de este límite excede las competencias de cualquier entidad, ya sea privada o gubernamental.
Además, Sheinbaum señaló que se aguardará la respuesta por parte de Google y, de no recibirla, se tomarán medidas legales correspondientes. "Si siguen insistiendo, nosotros también (…), estamos pensando incluso una demanda, porque incluso están nombrando sobre el territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental", advirtió.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real