Vicepresidente de los EEUU, JD Vance, defiende a la ultraderecha europea en Alemania
Intenta legitimar discursos radicales. El vicepresidente de los EEUU instó a los líderes europeos a “no aislar” a la ultraderecha en “defensa la libertad de expresión”. El rechazo contra su discurso es amplio.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, sorprendió al foro internacional en la Conferencia de Seguridad de Múnich al instar a los líderes europeos a poner fin al aislamiento de los partidos de extrema derecha, como Alternativa para Alemania (AfD), conocidos por su retórica nacionalista y antiinmigración.
En un discurso que provocó tanto silencio como reacciones airadas, Vance señaló que excluir a estos partidos equivalía a una acción antidemocrática.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

PUEDES VER: La derecha prorrusa de Alemania, por Mirko Lauer
El vicepresidente no mencionó explícitamente a la AfD, pero su llamado a eliminar los “cortafuegos” contra grupos de extrema derecha fue interpretado como un respaldo implícito.
Además, su reunión con Alice Weidel, candidata de la AfD a la cancillería alemana, subrayó su apoyo. Según señala The Times, la postura de Vance, avalada por el propio Donald Trump, se alinea con la narrativa antiestablishment que también ha promovido Rusia mediante campañas de desinformación.
¿Un discurso contra la democracia?
JD Vance acusó a los gobiernos europeos de reprimir la libertad de expresión y de no defender suficientemente los valores democráticos.
Esta declaración provocó una fuerte respuesta de los líderes alemanes. Boris Pistorius, ministro de Defensa, rechazó rotundamente las palabras de Vance, insistiendo en que Alemania no permitirá el ascenso de extremistas con conexiones al nacionalsocialismo.
De acuerdo con The New York Times, el discurso de Vance también fue criticado por Thomas Silberhorn, parlamentario de la Unión Social Cristiana, quien destacó el sacrificio de EEUU para liberar a Europa del nazismo.
Sin embargo, Vance, respaldado por Trump y el influyente asesor Elon Musk, insistió en que los partidos de extrema derecha representan la voluntad de votantes frustrados por las políticas migratorias.
Reunión con Zelensky
Tras su polémico discurso, JD Vance se reunió con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky para abordar la necesidad de conversaciones de paz con Rusia.
PUEDES VER: Zelensky habló con Trump tras su reunión con Putin sobre el fin de la guerra en Ucrania: "Hagámoslo"
Zelensky enfatizó la importancia de su país cuente con garantías de seguridad reales. No obtuvo más respuesta.