Mundo

Este país tiene el pasaporte más fuerte de Sudamérica: puede ingresar a 176 países solo con pasaporte y sin visa

La fortaleza de un pasaporte no solo depende de la cantidad de países a los que se puede acceder, sino también de la percepción internacional sobre la estabilidad política y económica de cada nación.

Este país sudamericano cuenta con el pasaporte fuerte de la región. Foto: composición LR
Este país sudamericano cuenta con el pasaporte fuerte de la región. Foto: composición LR

El pasaporte chileno se destaca como el más fuerte de Sudamérica, ya que permite a sus ciudadanos acceder a 176 países sin necesidad de visa. Este privilegio refleja la solidez de los acuerdos diplomáticos de Chile y su reconocimiento internacional, lo que ayuda a sus ciudadanos a trasladarse de un país a otro sin la obligación de tramitar una visa.

En contraste, el pasaporte argentino, aunque ocupa el segundo lugar en la región, permite el ingreso a 172 naciones, mientras que el peruano ofrece acceso a 143. Bolivia, por su parte, enfrenta limitaciones significativas, ya que solo 79 países son accesibles sin visa.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
 El pasaporte chileno tiene la particularidad de ser el único país latinoamericano de viajar sin visa a los Estados Unidos. Foto: AP Noticias

El pasaporte chileno tiene la particularidad de ser el único país latinoamericano de viajar sin visa a los Estados Unidos. Foto: AP Noticias

El pasaporte chileno: un acceso privilegiado

Según el índice Henley Passport, el pasaporte chileno permite a sus portadores ingresar sin visa a 176 países, colocándose en el puesto 16 a nivel mundial. Entre los destinos más destacados se encuentran la mayoría de los países europeos, Japón y Corea del Sur. Además, Chile es el único país latinoamericano cuyos ciudadanos pueden acceder sin visa a Estados Unidos y Canadá, gracias al programa Visa Waiver.

Los acuerdos regionales también benefician a los chilenos, quienes pueden viajar a naciones como Argentina, Brasil y Perú utilizando únicamente su cédula de identidad vigente. Esta facilidad de movimiento resalta la confianza que la comunidad internacional deposita en Chile.

Argentina y Perú: pasaportes fuertes pero con limitaciones

El pasaporte argentino, con acceso a 172 países, refleja la solidez de sus acuerdos diplomáticos. Los argentinos pueden visitar naciones como Alemania, Japón y gran parte de Europa sin necesidad de visa. Sin embargo, el país no lidera la lista en Sudamérica.

Por su parte, el pasaporte peruano, aunque menos potente, permite a sus ciudadanos ingresar a 143 países. Un avance reciente es la eliminación de la visa para los peruanos que deseen visitar Japón a partir de 2025, gracias a acuerdos en el APEC 2024.

Bolivia: el pasaporte más débil de la región

El pasaporte boliviano se encuentra en la posición más baja de Sudamérica, permitiendo el acceso a solo 79 países. Esta situación se debe a la escasez de acuerdos diplomáticos que facilitan la movilidad de sus ciudadanos. La falta de tratados con regiones clave, como Europa y Norteamérica, limita significativamente las opciones de viaje.

Además, la percepción internacional sobre la estabilidad política y económica de Bolivia influye en la decisión de otros países de exigir visados. Los desafíos económicos y los cambios políticos constantes han llevado a que se impongan restricciones más estrictas para los ciudadanos bolivianos.

¿Cómo obtener el pasaporte electrónico en Perú?

Para obtener el pasaporte electrónico en Perú, es necesario seguir un proceso específico. Primero, asegúrate de tener tu Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente y sin multas electorales pendientes. Luego, realiza el pago de S/98,60 en cualquier agencia del Banco de la Nación o a través de la plataforma Págalo.pe.

Después de realizar el pago, programa una cita en el Sistema de Citas en Línea de la Superintendencia Nacional de Migraciones. El día de la cita, lleva tu DNI y el comprobante de pago. Te tomarán una fotografía y, si todo está en orden, recibirás tu pasaporte el mismo día.

Opciones de trámite urgente

Si necesitas el pasaporte con urgencia, puedes tramitarlo en la oficina de Migraciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que atiende las 24 horas. Para ello, es necesario presentar el DNI, el comprobante de pago y la tarjeta de embarque o boleto de viaje internacional con una anticipación máxima de 48 horas antes del vuelo.

Recuerda que el pasaporte electrónico tiene una vigencia de 5 años y no se renueva. Al vencer, deberás tramitar uno nuevo y seguir el mismo procedimiento. Además, verifica los requisitos específicos del país de destino antes de viajar, ya que algunos pueden exigir condiciones adicionales para el ingreso.

¿Qué país tiene el pasaporte más caro del mundo?

Recientemente, Venezuela ha hecho noticia por la implementación de un nuevo tipo de pasaporte que ha generado considerable atención a nivel internacional debido a su elevado costo.

El precio oficial del pasaporte habilitado o pasaporte exprés tiene un costo de US$350 para mayores de 18 años, de US$310 para niños y jóvenes de entre 3 y 17 años, y de US$290 para bebés de tres meses a 3 años.