China ataca uno de los puntos más débiles de Estados Unidos: el contragolpe de Xi Jinping a Trump y sus aranceles
Las tierras raras, esenciales para dispositivos electrónicos y militares, son un punto clave en la guerra comercial. EE.UU. depende en más del 80% de estas importaciones de China, aumentando su vuln
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

China ha lanzado una respuesta estratégica a los aranceles impuestos por Estados Unidos para contragolpear a la 'Casa Blanca'. La potencia asiática recurrió a uno de sus puntos más críticos: el suministro de tierras raras. Estas sustancias, esenciales para la producción de tecnología avanzada, desde teléfonos inteligentes hasta componentes militares, han sido un recurso clave en el enfrentamiento económico entre ambas naciones.
Estos elementos no solo son importantes para el funcionamiento de productos de consumo, ya que son clave para la seguridad nacional, especialmente en lo que respecta a la tecnología militar avanzada. Sin acceso a un suministro estable y constante de tierras raras, los países podrían enfrentar graves retrasos en la producción de equipos esenciales para la defensa y la tecnología.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
¿Por qué China contragolpea con las tierras raras?
La decisión de China de tomar medidas contra las tierras raras se ve como una táctica para presionar a Estados Unidos, ya que depende en gran medida de la importación de estos materiales, en su mayoría extraídos y procesados en territorio chino. Este nuevo capítulo de la guerra comercial plantea serias implicaciones para la economía global.
Las tierras raras son un grupo 17 elementos químicos esenciales para diversas industrias de alta tecnología. Se utilizan en la fabricación de componentes vitales para dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, computadoras, y vehículos eléctricos, así como en sistemas de defensa y energías renovable
China pone a Estados Unidos contra las cuerdas
Estados Unidos sigue siendo altamente dependiente de estas importaciones. Justamente, en 2020, más del 80% de las tierras raras que utilizó Norteamérica provenían de China. Esta dependencia coloca a EE.UU. en una situación vulnerable, ya que cualquier interrupción en el flujo de estas materias primas podría afectar gravemente la producción de sectores claves, desde la tecnología hasta la defensa. Las tensiones comerciales entre ambos países, que incluyen tarifas y restricciones, han exacerbado esta vulnerabilidad, lo que hace que la estrategia china de limitar el suministro de tierras raras sea aún más significativa.
¿Cuáles son las las posibles repercusiones económicas de la estrategia china?
La decisión de China de controlar el suministro de tierras raras como respuesta a los aranceles estadounidenses tiene implicaciones económicas significativas. Si China decide reducir o interrumpir las exportaciones de estos elementos, podría enfrentar un aumento en los precios globales, lo que afectaría a una amplia gama de industrias en todo el mundo. Las empresas que dependen de estos materiales, especialmente en sectores como la tecnología y la automoción, podrían enfrentar mayores costos de producción, lo que afectaría tanto a los consumidores como a la competitividad global.