Mundo

¡Cobra la Renta Ciudadana y Renta Joven 2025! Revisa cómo acceder y link del subsidio de Colombia

La Renta Ciudadana y Renta Joven son programas sociales que tienen el objetivo de apoyar económicamente a las personas con bajos recursos en Colombia.

La Renta Ciudadana y Renta Joven 2025 apoya a las personas de bajos recursos en Colombia. Foto: composición LR
La Renta Ciudadana y Renta Joven 2025 apoya a las personas de bajos recursos en Colombia. Foto: composición LR

El Gobierno de Colombia, a través de Prosperidad Social, confirmó la continuidad de los subsidios Renta Ciudadana y Renta Joven en 2025. Conoce los requisitos, cómo consultar si eres beneficiario y el calendario de pagos de estas transferencias monetarias para la población más vulnerable.

Para quienes sean beneficiarios de estos subsidios que otorga el Gobierno, aquí brindamos los detalles paso a paso para que puedas acceder a estos programas sociales. Además, también daremos a conocer el link para que sepas si calificas para recibir el apoyo económico.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

¿Cómo saber si eres beneficiario de Renta Ciudadana y Renta Joven?

Para conocer si eres beneficiario de Renta Ciudadana y Renta Joven hoy, Prosperidad Social ha habilitado dos plataformas en línea donde puedes verificar tu estado dentro del programa. Solo necesitas ingresar tu número de cédula y seguir los pasos indicados en cada sitio web.

Consulta aquí:

  • Renta Ciudadana
  • Renta Joven

Si al consultar, tu nombre aparece en el listado de beneficiarios, podrás acceder al subsidio siguiendo las instrucciones de cobro que detallamos a continuación.

¿Cómo y dónde se cobra Renta Ciudadana y Renta Joven?

Los pagos de Renta Ciudadana y Renta Joven pueden recibirse a través de diferentes métodos. El Gobierno Nacional ha establecido una red de entidades bancarias y puntos de pago físicos para facilitar el acceso a estos fondos.

Opciones para cobrar el subsidio:

  • Depósito en cuenta bancaria: si tienes cuenta en el Banco Agrario u otra entidad financiera aliada, recibirás el pago de forma automática.
    Cajeros automáticos y corresponsales bancarios: si estás bancarizado, puedes retirar el dinero en los cajeros Servibanca o puntos aliados sin costo adicional.
  • Billeteras digitales: algunas personas podrán recibir la transferencia a través de plataformas digitales habilitadas por el gobierno.
  • Puntos de pago físicos: para quienes no cuentan con bancarización, Prosperidad Social asignará sedes físicas donde podrán reclamar el subsidio en efectivo.

Es importante revisar constantemente la plataforma de Prosperidad Social para confirmar las fechas de pago y los lugares habilitados para el retiro del dinero.

¿Qué son Renta Ciudadana y Renta Joven?

El programa de Renta Ciudadana es una iniciativa del Gobierno de Colombia que busca mejorar la calidad de vida de los hogares en situación de pobreza extrema. Para acceder a este beneficio, los solicitantes deben estar registrados en el Sisbén IV y cumplir con los requisitos estipulados por Prosperidad Social. Esta ayuda monetaria está diseñada para garantizar la seguridad alimentaria y el acceso a servicios básicos esenciales.

Por otro lado, Renta Joven está orientado a los colombianos de entre 14 y 28 años que buscan acceder a la educación superior. Este subsidio les permite costear gastos asociados a su formación académica y garantizar su permanencia en el sistema educativo. Ambos programas han sido diseñados para reducir la brecha social y fomentar el desarrollo personal y comunitario en el país.