Más de 50 fallecidos en accidente de bus en Guatemala: ¿qué ocurrió con el vehículo que cayó por un barranco?
Un bus que transportaba 75 pasajeros cayó por un barranco en Guatemala, dejando 54 muertos, incluidos menores. Autoridades investigan las causas del siniestro, mientras el presidente Bernardo Arévalo declaró luto nacional y desplegó equipos de rescate.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El trágico accidente de un bus en Guatemala dejó 54 fallecidos y decenas de heridos. El vehículo, que se dirigía a la capital desde el departamento de El Progreso, se precipitó a un barranco de aproximadamente 20 metros de profundidad tras perder el control. Entre las víctimas se encuentra el conductor, así como varios menores de edad.
El suceso, ocurrido en las cercanías del Puente Belice, ha generado conmoción en el país. Equipos de emergencia acudieron de inmediato al lugar para rescatar a los sobrevivientes y recuperar los cuerpos de los fallecidos. Mientras la nación lamenta esta tragedia, las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las causas del siniestro y determinar si el vehículo transportaba más pasajeros de los permitidos.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
¿Cómo ocurrió el accidente de bus en Guatemala que dejó 54 fallecidos?
El lunes en la madrugada, un bus interdepartamental con 75 personas a bordo cayó a un barranco en el sector del Puente Belice, una de las principales vías de acceso a la Ciudad de Guatemala. Según los primeros informes de los bomberos, el conductor perdió el control del vehículo antes de atravesar una barrera de contención y precipitarse al vacío.
El impacto fue devastador. El autobús quedó volcado sobre su techo y parcialmente sumergido en un canal de aguas residuales. Bomberos Voluntarios y Municipales desplegaron 22 compañías y más de 100 rescatistas para atender la emergencia. En la escena se vivieron momentos de angustia mientras los equipos de socorro sacaban a los sobrevivientes y trasladaban los cuerpos sin vida a una morgue provisional.
Entre los fallecidos hay varios menores de edad y el conductor del bus. Las autoridades informaron que al menos 15 personas fueron rescatadas con lesiones graves y trasladadas a hospitales cercanos. Sin embargo, el número exacto de sobrevivientes aún es incierto.
¿Cómo sigue la investigación del accidente de Guatemala?
Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del accidente y esclarecer si hubo negligencia. El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, confirmó que el bus tenía 30 años de antigüedad, pero contaba con licencia de transporte y póliza de seguro vigentes.
Se analizará si el vehículo llevaba más pasajeros de su capacidad autorizada. También se investigará el estado mecánico del bus y si hubo fallas en los frenos u otras irregularidades que pudieron contribuir al siniestro.
La Dirección General de Transporte emitió un comunicado en el que aseguró que el autobús tenía los permisos correspondientes. No obstante, expertos en movilidad han advertido que el transporte público en Guatemala enfrenta serias deficiencias en seguridad y mantenimiento.
¿Qué dijo el presidente de Guatemala sobre el accidente de bus?
El presidente Bernardo Arévalo manifestó su tristeza ante la tragedia y anunció la declaración de luto nacional. Mediante su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, el mandatario expresó su pesar por las vidas perdidas y garantizó que su administración ofrecerá asistencia a los damnificados.
El gobierno también desplegó al ejército y a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) para colaborar en las tareas de rescate y recuperación de cuerpos. Además, se han habilitado líneas de emergencia para que los familiares puedan obtener información sobre los heridos y fallecidos.