Mundo

Este es el internet de banda ancha más cómodo de América Latina y el segundo en el mundo: no llega a los US$ 10

Este informe destaca que, a nivel mundial, este país de América Latina ocupa el segundo lugar en tarifas de internet, solo superada por Sudán, donde la conexión cuesta US$ 2,40.

Según un informe de cable.co.uk, este país de América Latina lidera junto a Sudan en el ranking internacional. Foto: MASV.
Según un informe de cable.co.uk, este país de América Latina lidera junto a Sudan en el ranking internacional. Foto: MASV.

Los costos de internet siguen siendo una preocupación para muchos en el mundo y América Latina no es la excepción. Un país de la región se destaca por ofrecer la banda ancha fija más barata. Según un informe de cable.co.uk, esta nación ocupa lidera el ranking internacional con precios accesibles en comparación con sus vecinos latinoamericanos.

Cable.co.uk es una plataforma de comparación de servicios de telecomunicaciones, especialmente enfocada en la banda ancha y la telefonía móvil. Fundada en el Reino Unido, la web proporciona herramientas y recursos para que los consumidores comparen planes de internet, tarifas de teléfonos móviles y otros servicios relacionados con la conectividad.

VIDEO MÁS VISTO

Tragedia en el río Hudson: helicóptero se estrella cerca de Jersey City

El internet más barato de América Latina, según ranking

Según un informe de cable.co.uk, Argentina se destaca por tener el internet de banda ancha fija más barato de América Latina, con un costo promedio mensual de US$ 5,17. Este precio coloca a Argentina en el segundo lugar a nivel mundial, solo superada por Sudán, que ofrece una tarifa mensual de US$ 2,40.

En comparación, otros países de la región presentan costos más elevados. Por ejemplo, Colombia tiene un precio promedio mensual de US$ 20,47, mientras que Brasil se sitúa en US$ 21,18. Estos datos reflejan las variaciones en los costos de internet de banda ancha fija en América Latina, destacando a Argentina como el país con la tarifa más accesible en la región.

El sitio cable.co.uk revela que Argentina es el país de América Latina con el precio más asequible de la región. Gráfico: Statista.

El sitio cable.co.uk revela que Argentina es el país de América Latina con el precio más asequible de la región. Gráfico: Statista.

¿Cuál es el precio del internet más barato en el mundo?

El precio más barato de internet en el mundo corresponde a Sudán, según cable.co.uk, donde el costo promedio mensual de una conexión a internet es US$ 2,40. Este precio es significativamente más bajo que el de otros países, siendo la más económica del mundo.

  • Sudán (precio: US$ 2,40).
  • Argentina (precio: US$ 5,17).
  • Bielorrusia (precio: US$ 7,03).
  • Ucrania (precio: US$ 7,35).
  • Egipto (precio: US$ 8,31)

Así es el internet en Argentina

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el tercer trimestre de 2024 se registraron, en promedio, 8.125.907 accesos a internet fijos en Argentina, lo que representa un aumento del 0,5% respecto al mismo período del año anterior.

Además, a principios de 2024, la tasa de penetración de internet en Argentina se situó en el 88,4% de la población total, con 40,58 millones de usuarios de internet en el país.

En cuanto a la velocidad de conexión, los usuarios de internet en Argentina podían esperar las siguientes velocidades de conexión a internet a principios de 2024:

  • Velocidad mediana de conexión móvil: 24,99 Mbps.
  • Velocidad mediana de conexión fija: 75,89 Mbps.