Ella es Luisa González, la correista que podría arrebatarle el poder a Daniel Noboa en las elecciones 2025 en Ecuador
Luisa González, respaldada por el expresidente Rafael Correa, se perfila como una de las principales candidatas en las elecciones presidenciales de Ecuador en 2025, con la aspiración de convertirse en la primera presidenta del país
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

En un Ecuador afectado por la violencia criminal y una economía en crisis, Luisa González, candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, aspira a la presidencia en las elecciones de 2025 con el apoyo del expresidente Rafael Correa. A pesar de ser una de las favoritas, enfrenta una dura competencia en el actual presidente Daniel Noboa, quien busca la reelección tras un breve mandato enfocado en combatir la inseguridad y el narcotráfico en el país.
Su campaña ha puesto especial énfasis en la lucha contra la inseguridad en Ecuador, el fortalecimiento del Ministerio de Justicia y la creación de políticas que impulsen una economía pospetrolera. Además, busca mejorar el acceso a educación gratuita y salud pública, así como fomentar la inclusión social y la participación de las mujeres en la política ecuatoriana.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
¿Quién es Luisa González, la candidata de la Revolución Ciudadana?
Luisa González nació en Quito, aunque vivió gran parte de su infancia en Manabí, provincia con la que se identifica plenamente. Es abogada, graduada de la Universidad Internacional de Ecuador, con maestrías en Alta Gerencia y Economía Internacional por la Universidad Complutense de Madrid.
Su trayectoria política está estrechamente vinculada a Rafael Correa, bajo cuya administración ocupó cargos clave como secretaria de la Administración Pública y coordinadora del Despacho Presidencial. Fue asambleísta entre 2021 y 2023, cargo que perdió tras la disolución de la Asamblea Nacional por parte de Guillermo Lasso.

González se presenta como la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana a la presidencia de Ecuador en 2025. Foto: Luisa González/Facebook
A pesar de su asociación con el correísmo, González subraya su independencia política. "Yo soy la candidata, y quien gobernará será Luisa González", afirmó en un mitin. Sin embargo, este respaldo ha polarizado a la opinión pública, siendo un punto central de debate en el proceso electoral.
Seguridad y economía: las propuestas clave de González para el Ecuador del 2025
Ante el alarmante aumento de la violencia, con una tasa de homicidios que llegó a 47 por cada 100.000 habitantes en 2023, González plantea restablecer el Ministerio de Justicia y fortalecer el sistema de seguridad. Entre sus medidas destaca el uso de tecnología avanzada, como inteligencia artificial, para modernizar la Policía Nacional y reforzar el sistema de vigilancia ECU 911.
En materia económica, la candidata propone una transición hacia una economía pospetrolera, con incentivos para la producción industrial y el desarrollo de energías renovables. Su plan incluye recuperar la gestión pública de las hidroeléctricas y fomentar sectores de valor agregado. Además, busca implementar un sistema de créditos accesibles para desendeudar a las familias ecuatorianas.
González también pone énfasis en la educación y la salud, con una visión de servicios gratuitos, universales y de calidad. Asimismo, recomienda retomar las Unidades Educativas del Milenio y consolidar un sistema nacional de salud integrado, que garantice el acceso a tratamientos médicos esenciales.