Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Mundo

El producto que más exporta Estados Unidos a China: un país de América Latina se beneficiará por aranceles

Brasil se posiciona como competidor clave, logrando exportaciones de soja a China por 31,900 millones de dólares en 2022. Las nuevas restricciones plantean riesgos para el sector agrícola estadounidense.

La soja, principal producto agrícola exportado por EE. UU. a China, se verá gravemente afectada. Las imposiciones de aranceles amenazan con severas consecuencias para el sector agrícola estadounidense. Foto: composición LR/AFP/
La soja, principal producto agrícola exportado por EE. UU. a China, se verá gravemente afectada. Las imposiciones de aranceles amenazan con severas consecuencias para el sector agrícola estadounidense. Foto: composición LR/AFP/

En medio de crecientes disputas comerciales, Estados Unidos y China han intensificado sus políticas arancelarias. Durante la administración de Donald Trump, se impuso un arancel del 10 % a productos chinos, lo que llevó a una respuesta inmediata de Pekín. En represalia, China aumentó los aranceles sobre bienes clave de EE. UU., como petróleo crudo, gas natural licuado, carbón, maquinaria agrícola y ciertos vehículos, elevándolos del 10 % al 15 %. Estas medidas, en vigor desde el 10 de febrero, profundizan aún más las tensiones económicas entre ambas potencias.

La soja, un cultivo esencial para la producción de una amplia gama de productos, desde aceite de cocina hasta biocombustibles, se ha convertido en un elemento central en la disputa comercial entre Estados Unidos y China. Datos del Observatorio de Complejidad Económica (OEC) revelan que China importó cerca de 18.000 millones de dólares en soja desde Estados Unidos, lo que revela la dependencia mutua entre ambos países en este mercado. La organización Farmers for Free Trade ha advertido que las recientes medidas comerciales podrían generar "severas consecuencias" para la economía de Estados Unidos.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
La soja es el principal producto de exportación de EE. UU. a China, con un valor de US$18.000 millones en 2022. Foto: China Business News

La soja es el principal producto de exportación de EE. UU. a China, con un valor de US$18.000 millones en 2022. Foto: China Business News

La soja, el principal producto de exportación de EE. UU. a China y que Brasil ve como una oportunidad

La soja ha sido históricamente el principal producto de exportación de Estados Unidos a China. En 2022, el país norteamericano exportó soja por un valor de 18.000 millones de dólares al gigante asiático. Sin embargo, las tensiones comerciales y la imposición de aranceles han afectado esta dinámica. En 2018, las disputas comerciales provocaron una caída significativa en las exportaciones de soja estadounidense a China, reduciéndose de aproximadamente 36 millones de toneladas en 2017 a menos de 20 millones en 2018.

Ante esta situación, Brasil ha emergido como un competidor clave en América Latina y ha aprovechado la oportunidad para aumentar su participación en el mercado chino. En 2022, exportó soja por un valor de 31.900 millones de dólares a China, consolidándose como su principal proveedor. Esta tendencia se ha fortalecido en los últimos años, con un volumen récord de exportaciones en 2021, de las cuales casi 60 millones de toneladas se destinaron al gigante asiático.

Brasil ha desplazado en los últimos años s Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China. Foto: OEC

Brasil ha desplazado en los últimos años s Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China. Foto: OEC

Aranceles entre Estados Unidos y China afectarán comercio de soja

La imposición de nuevos aranceles del 10% a las importaciones chinas, impulsada por la administración Trump, genera preocupación en el sector agrícola de Estados Unidos. La organización Farmers for Free Trade alertó sobre las "severas consecuencias" de esta medida y señaló que los agricultores ya enfrentan costos de insumos elevados, caída en los precios de cosechas y una oferta global en exceso. "Los aranceles pondrán a los agricultores estadounidenses en desventaja frente a competidores en América Latina", advirtió la organización en un comunicado.

China, México y Canadá representan casi el 50% de las exportaciones agrícolas estadounidenses, que se proyectan en 170.500 millones de dólares para 2024, según el Departamento de Agricultura de EE. UU. A pesar de la pausa en los aranceles a México y Canadá, China ha anunciado represalias, lo que podría afectar productos clave como la soja y el maíz, principales exportaciones agrícolas del país. Gary Hufbauer, del Instituto Peterson de Economía Internacional, calificó la medida como un castigo sin beneficios, y advirtió que perjudicará a los hogares y empresas estadounidenses sin impulsar la economía.

Los 5 productos que más exporta Estados Unidos a China

  1. Soja: este ha sido consistentemente uno de los productos más exportados, destacándose en el comercio agrícola entre ambos países.
  2. Aeronaves y componentes: este sector incluye tanto aviones comerciales como partes y componentes para la aviación.
  3. Automóviles y repuestos: incluyendo tanto coches completos como piezas y componentes para la industria automotriz.
  4. Semiconductores y componentes: aunque ha habido una caída significativa en las exportaciones de estos productos debido a varias razones, incluyendo tensiones geopolíticas y competencia, siguen siendo un componente clave del comercio.
  5. Productos químicos: diversos productos químicos también forman parte importante de las exportaciones estadounidenses a China.