La mejor cocina de América Latina ocupa todo el top 5 de los platos de insectos mayor calificados del mundo, según Taste Atlas
La gastronomía de América Latina destaca por su diversidad y riqueza, especialmente en el uso de ingredientes autóctonos. La cocina de este país lidera el ranking de platos de insectos mejor calificados.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La gastronomía de América Latina capturó la atención mundial por su diversidad y riqueza cultural, destacándose particularmente en el uso innovador de ingredientes autóctonos. Según Taste Atlas, la cocina mexicana lidera el ranking global al ocupar los primeros cinco lugares de los platos de insectos mejor calificados.
Este país, en particular, sobresalió por su destreza en la preparación de insectos comestibles, ingredientes que, lejos de ser considerados exóticos, forman parte integral de la dieta y cultura del país. Cabe indicar que el mismo Taste Atlas a calificada a la cocina de esta nación como la mejor de toda América Latina y la tercera den el mundo el presente 2025.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

PUEDES VER: Esta es la comida de Sudamérica calificada como uno de los mejores desayunos del mundo, según Taste Atlas
La cocina de América Latina con los platos de insectos mayor calificados del mundo, según Taste Atlas
México tiene los platos con insectos con mayor calificación, según Taste Atlas, ocupando las cinco primeras posiciones del ranking internacional. Estos platos, que forman parte de la rica tradición culinaria de México, obtuvieron puntuaciones no mayores a los 4 puntos de 5 posibles, pero fueron suficiente para apoderarse de todo el top 5 del listado.
La alta valoración de estos platillos por parte de los usuarios de Taste Atlas respalda a la gastronomía mexicana como una de las mejores gracias a su versatilidad, fusionando ingredientes tradicionales con técnicas ancestrales. La inclusión de insectos en la dieta mexicana refleja su valor cultural y también su potencial para promover la sostenibilidad alimentaria a nivel global.
- Tacos de chapulines (4 estrellas).
- Chapulines (3.9 estrellas).
- Escamoles (3.8 estrellas).
- Jumiles (3.3 estrellas).
- Chinicuiles (3.2 estrellas).

La alta valoración de estos platillos por parte de los usuarios de Taste Atlas respalda a la gastronomía mexicana. Foto: Composición LR/Taste Atlas.

PUEDES VER: Este es el país de Sudamérica que más productos importa de China: superó a Perú y rompió récord en 2024
Esta es la mejor cocina de América Latina y la tercera del mundo
Según el ranking de TasteAtlas 2025, la cocina mexicana se posiciona como la mejor de América Latina y la tercera a nivel mundial, con una calificación de 4.52 sobre 5.
México destaca por su diversidad culinaria, que fusiona tradiciones indígenas y europeas. Platos emblemáticos como los tacos, el mole, los tamales y el pozole reflejan esta riqueza gastronómica. La UNESCO reconoció la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010, subrayando su importancia cultural y su influencia global.
En el ranking global, México se sitúa detrás de Grecia e Italia, que ocupan el primer y segundo lugar respectivamente. Perú, por su parte, se encuentra en el puesto 14, mientras que Brasil ocupa el lugar 16.