Mundo

Atención, inmigrantes en Nueva York: así es el nuevo folleto digital que explica cómo actuar ante operativos del ICE

La guía, accesible en diez idiomas, está disponible gratuitamente en vecindarios con alta concentración de inmigrantes e incluye un código QR para acceder a información verídica.

El folleto digital para inmigrantes es una iniciativa de la alcaldía de New York. Foto: Telemundo.
El folleto digital para inmigrantes es una iniciativa de la alcaldía de New York. Foto: Telemundo.

La alcaldía de Nueva York dio un paso crucial para garantizar que los inmigrantes estén mejor informados sobre sus derechos durante los operativos de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El nuevo folleto digital, lanzado recientemente por el gobierno municipal, está diseñado para educar a la comunidad inmigrante sobre cómo actuar frente a posibles intervenciones de ICE, un tema de preocupación constante para miles de residentes en la Gran Manzana.

Este folleto no solo busca proporcionar información clara y accesible, sino también ofrecer recursos prácticos que permitan a los inmigrantes sentirse más seguros y apoyados en situaciones complicadas. Disponible en múltiples idiomas, el documento promete ser una herramienta vital para aquellos que a menudo se encuentran desinformados o temerosos de enfrentar estas circunstancias sin el conocimiento adecuado de sus derechos legales.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Un folleto accesible y vital para la comunidad inmigrante en Nueva York

La guía fue elaborada para ser de fácil acceso y comprensión. En un esfuerzo por superar las barreras del lenguaje, el documento está disponible en diez idiomas, lo que permite que más personas puedan beneficiarse de la información sin importar su origen. El objetivo principal del folleto es informar a los inmigrantes sobre sus derechos legales al enfrentarse a un operativo de ICE.

Según las autoridades, el conocimiento de estos derechos es fundamental para protegerse ante posibles abusos. Además, se incluyen recomendaciones prácticas sobre cómo actuar durante una detención, qué hacer si se es testigo de un operativo y cómo contactar a un abogado especializado en inmigración para recibir asesoría gratuita.

"Para que la gente conozca sus derechos, sepa qué hacer si se enfrenta con autoridades de inmigración y más importante sepa que la ciudad de Nueva York sigue a su lado y que nuestras leyes de Ciudad Santuario siguen existente y que nuestra comunidad siga asistiendo a las escuelas, a los hospitales públicos y acceder la información y recurso tan importante", dijo Manuel Castro, comisionado de la Oficina de Asuntos para los Inmigrantes de la alcaldía de Nueva York.

Distribución del folleto digital en zonas de Nueva York

El folleto digital será distribuido de forma gratuita a través de kioscos ubicados en vecindarios que cuentan con una importante concentración de inmigrantes. Esta estrategia tiene como objetivo llegar a aquellas personas que no tienen acceso a internet o que no están familiarizadas con el uso de tecnologías digitales.

Además, la guía también contiene un código QR que los inmigrantes pueden escanear para obtener información verídica sobre sus derechos y recursos locales. En conjunto con el servicio telefónico de asistencia legal, se pretende que la comunidad inmigrante se sienta más respaldada y segura en un contexto legal a menudo confuso. La comunidad inmigrante puede acceder a más información sobre este recurso en el sitio web oficial de la alcaldía de Nueva York: nyc.gov/knowyourrights.