Kim Jong-un dispara rifle de francotirador en visita a soldados norcoreanos en Rusia: apoyarán a Putin en la invasión contra Ucrania
Durante su recorrido, el presidente norcoreano aseguró que el entrenamiento de los soldados es "la más viva expresión de patriotismo y lealtad al país".
- De Asia a América Latina: este es el recorrido de las ciudades que se están hundiendo en pleno siglo XXI
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, recorrió una base militar en Rusia, donde se reunió con soldados norcoreanos enviados por Pyongyang para colaborar con el Ejército ruso en su ofensiva en Ucrania, según reveló este sábado 5 de abril la prensa estatal. Durante su visita, el líder asiático disparó un rifle de francotirador como gesto de respaldo simbólico a las fuerzas involucradas en el conflicto, según informó la agencia estatal KCNA.
Este episodio no solo reafirma el vínculo creciente entre Corea del Norte y Rusia, sino que también marca un hito en la participación indirecta de Kim en la guerra en Ucrania. “Nuestros camaradas lucharán hombro a hombro con los valientes soldados rusos”, declaró Jong-un ante una formación de tropas. Las imágenes difundidas por la televisión norcoreana buscan enviar un mensaje claro: el régimen de Pyongyang respalda abiertamente los intereses del Kremlin en su confrontación con Kiev.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Pionyang, el gran aliado ruso en la invasión a Ucrania
Durante una visita a una unidad de operaciones especiales el viernes, Kim aseguró que “el entrenamiento intensivo ha reforzado la actual capacidad de garantizar la victoria en el campo de batalla”, según informó la agencia estatal KCNA. También afirmó que la preparación de las tropas representa “la más viva expresión de patriotismo y lealtad al país”. La agencia difundió imágenes en las que se observa a Kim utilizando el visor de un rifle de francotirador que, según indicó, será “suministrado a las unidades de operaciones especiales”.
Rusia, por su parte, celebró la visita como un gesto de cooperación estratégica. “El presidente Vladímir Putin valora profundamente el compromiso del camarada Kim con la causa común”, señaló Dmitri Peskov, vocero del Kremlin. El envío de tropas no fue anunciado previamente, lo que refuerza las sospechas sobre un acuerdo secreto entre Moscú y Pyongyang. De acuerdo con informes de inteligencia occidental, Corea del Norte habría facilitado municiones, piezas de artillería y asesoramiento táctico.

PUEDES VER: Represalias de China y pérdidas en Wall Street: las primeras repercusiones de los aranceles de Donald Trump
¿Qué busca Kim Jong-un con este gesto hacia Rusia?
Kim Jong-un intenta proyectar liderazgo internacional en medio de un aislamiento prolongado por las sanciones impuestas por Naciones Unidas. Su acercamiento a Moscú representa un intento por romper ese cerco diplomático y económico. Al aparecer junto a sus soldados en suelo ruso, Kim no solo demuestra lealtad hacia Vladimir Putin, sino que refuerza su imagen como figura clave en los equilibrios de poder globales.
“Kim busca consolidar su papel como actor relevante en el escenario internacional. Su estrategia pasa por mostrarse como aliado de las potencias que desafían el orden occidental”, explicó la profesora Soo-jin Lee, experta en geopolítica asiática. Las imágenes del líder norcoreano manipulando armamento pesado forman parte de un discurso propagandístico destinado tanto al público interno como al extranjero.
“Es una escalada peligrosa que afecta directamente la estabilidad global”, indicó el alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell. Estados Unidos también expresó su rechazo, acusando a Corea del Norte de alentar una guerra de agresión violando el derecho internacional.