El país de Sudamérica con las mayores reservas de oro blanco del mundo: 20 millones de toneladas de litio en el salar más grande
Esta extensa llanura blanca contiene la mayor reserva de litio a nivel mundial, estimada en aproximadamente 21 millones de toneladas. Según datos del USGS, representa entre el 50% y el 70% de las reservas globales de este mineral estratégico.
- Biden criticó al gobierno de Trump en discurso público: "Tanto daño y destrucción en menos de 100 días"
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"

Ubicado en un país sudamericano, el desierto de sal más extenso del planeta es considerado una de las maravillas naturales más destacadas de la región. Con una superficie que supera los 10.000 kilómetros cuadrados, esta inmensa llanura blanca se originó tras la evaporación de antiguos lagos prehistóricos hace miles de años, dejando una capa de sal notable por su excepcional uniformidad.
Este salar contiene más de 20 millones de toneladas de litio, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), siendo la mayor reserva mundial de este mineral. La producción de 2021 alcanzó las 540 toneladas, todas pertenecientes a la Cooperativa de Colchani.

El Salar de Uyuni, ubicado en Bolivia, es el desierto de sal más extenso del mundo, con más de 10,582 kilómetros cuadrados. Su origen se remonta a lagos prehistóricos que se evaporaron. Foto: National Geographic
El país de Sudamérica con el salar más grande del mundo
Bolivia, ubicada en Sudamérica, alberga el salar más grande del mundo: el Salar de Uyuni. Situado en el departamento de Potosí, en el suroeste del país, este gigantesco desierto de sal abarca una extensión de aproximadamente 10.582 kilómetros cuadrados, según datos de la NASA y la National Geographic Society. Este increíble paisaje se formó a partir de antiguos lagos prehistóricos.
El Salar de Uyuni, conocido mundialmente como un atractivo destino turístico, también se destaca como un recurso estratégico clave para la producción de baterías utilizadas en dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), concentra entre el 50% y el 70% de las reservas mundiales de litio.

Con una superficie de 10.582 kilómetros, es el desierto salado más grande del mundo. Foto: Wikipedia.
Las reservas más grandes de litio están en Uyuni
El Salar de Uyuni, ubicado en Bolivia, alberga las reservas de litio más grandes del mundo. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, se estima que contiene alrededor de 21 millones de toneladas de litio, representando aproximadamente el 50% de las reservas mundiales. El gobierno boliviano ha establecido políticas para aprovechar estas vastas reservas de manera sostenible, buscando atraer inversiones extranjeras mientras garantiza que los beneficios lleguen a las comunidades locales.
Aunque Bolivia cuenta con las mayores reservas conocidas de litio, su capacidad para extraer y comercializar este recurso a gran escala se ve limitada por desafíos tecnológicos, logísticos y de infraestructura. Por otro lado, países como Chile y Australia dominan la producción mundial debido a sus ventajas en estos ámbitos. Es crucial distinguir entre reservas y producción.

PUEDES VER: Nuevo ranking de Global Firepower 2025: los 4 países de Sudamérica con el mayor poder militar aéreo este año
Esta es la importancia de litio en el mundo
El litio es un recurso estratégico a nivel mundial debido a su papel central en la fabricación de baterías recargables, utilizadas en dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos (VE) y sistemas de almacenamiento de energía renovable.
Las baterías de iones de litio, ligeras y de alta densidad energética, son fundamentales para la transición hacia una economía más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles. Su demanda ha crecido exponencialmente con el auge de los VE, cuyo mercado se espera que continúe expandiéndose rápidamente en los próximos años.
Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), el consumo de litio podría multiplicarse por 40 hacia 2040 debido a la electrificación de los sistemas de transporte y la transición energética global.
Países con mayores reserva de litio en el mundo
- Bolivia : Se estima que Bolivia posee la mayor reserva de litio del mundo, con alrededor de 21 millones de toneladas en el Salar de Uyuni, una de las mayores salinas del planeta.
- Argentina : Argentina forma parte del denominado "Triángulo del Litio" y tiene alrededor de 19 millones de toneladas de litio, principalmente en la región de la Puna, en el noroeste del país.
- Chile : Chile también está en el Triángulo del Litio y posee reservas cercanas a 9 millones de toneladas , principalmente en el Salar de Atacama.
- Australia : Australia es el mayor productor de litio del mundo y tiene reservas de aproximadamente 6,3 millones de toneladas .
- China : Aunque no tiene tantas reservas como los países latinoamericanos, China cuenta con importantes depósitos de litio, con alrededor de 2 millones de toneladas .