Mundo

Brasil, el país de América Latina con mayor poder militar en 2025, según Global Firepower: está cerca del top 10

El ranking de Global Firepower 2025 destaca la influencia de Brasil en capacidades defensivas y estratégicas, que incluye la defensa nacional, operaciones aéreas, terrestres y navales, así como logística militar.

Las Fuerzas Armadas de Brasil están conformadas oficialmente por tres ramas principales: el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea. Foto: Cavalaria.
Las Fuerzas Armadas de Brasil están conformadas oficialmente por tres ramas principales: el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea. Foto: Cavalaria.

Brasil, destacado como la mayor potencia militar de América Latina, ocupa el puesto 11 en el índice Global Firepower (GFP) 2025, que evalúa las capacidades de 145 países. Con un puntaje PwrIndx de 0,2415 (donde 0,0000 representa la perfección), el país se encuentra cerca del top 10 mundial, liderado por potencias como Estados Unidos, Rusia y China. Este posicionamiento subraya la significativa influencia del país sudamericano en la región y su robusta capacidad militar estratégica.

El ranking del GFP resalta las capacidades defensivas y estratégicas de Brasil, consolidándolo como un protagonista importante en la región. De acuerdo con el índice, el país se distingue en ámbitos como la defensa nacional y las operaciones terrestres, navales y aéreas, además de destacar en logística y sostenibilidad militar, elementos clave para fortalecer su influencia en el escenario global.

Desde 1999, el Ejército forma parte del Ministerio de Defensa, junto con la Marina y la Fuerza Aérea, dentro de la estructura del Gobierno de Brasil. Foto: Ejército Brasileño (EB).

Desde 1999, el Ejército forma parte del Ministerio de Defensa, junto con la Marina y la Fuerza Aérea, dentro de la estructura del Gobierno de Brasil. Foto: Ejército Brasileño (EB).

Brasil lidera la fuerza militar en América Latina

Brasil no solo encabeza la región, también se destaca en el escenario mundial gracias a su inversión en personal militar, tecnología y equipos. De acuerdo con Global Firepower 2025, la evaluación abarca aspectos como la mano de obra activa, fuerzas de reserva y paramilitares. Estos recursos —combinados con un robusto arsenal terrestre, aéreo y naval— garantizan la capacidad de respuesta en conflictos convencionales y asimétricos.

Brasil ha fortalecido su infraestructura defensiva mediante adquisiciones estratégicas y proyectos de modernización militar. Estas acciones han incrementado su capacidad para proteger recursos naturales, asegurar rutas marítimas y preservar la estabilidad regional, reafirmando su papel como una potencia en ascenso.

Este enfoque integral no solo asegura la defensa nacional, sino que también permite a Brasil desempeñar un papel activo en misiones de paz internacionales y en la cooperación regional para enfrentar desafíos comunes, como el narcotráfico y el terrorismo. De esta manera, Brasil demuestra que su inversión en defensa no es únicamente un medio de protección, sino también una herramienta para promover la paz y la seguridad en el escenario global.

 El Ejército brasileño se estructura en múltiples comandos militares de área, junto con diversas unidades y subunidades distribuidas estratégicamente a lo largo del país. Foto: Ejército Brasileño (EB).

El Ejército brasileño se estructura en múltiples comandos militares de área, junto con diversas unidades y subunidades distribuidas estratégicamente a lo largo del país. Foto: Ejército Brasileño (EB).

Factores que contribuyen a su posición en el ranking GFP 2025

El índice Global Firepower 2025, además de evaluar la estabilidad financiera del país —factor que respalda su capacidad para mantener un ejército competitivo a largo plazo—, considera otras variables para determinar la clasificación, entre ellas:

  • Poder aéreo: Brasil cuenta con sistemas avanzados de combate aéreo, capaces de garantizar la defensa del espacio aéreo y apoyar operaciones estratégicas.
  • Poder terrestre: la nación dispone de una amplia flota de vehículos mecanizados, artillería y sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS), elementos clave para operaciones tácticas.
  • Poder naval: su flota incluye submarinos y buques de patrullaje que aseguran las costas y las rutas comerciales, una ventaja estratégica para su ubicación geográfica.

Ranking global de países con la mejor fuerza militar del mundo, según Global Firepower 2025

Aunque Brasil se encuentra en el puesto 11, sigue de cerca a Italia, Turquía y Japón en la clasificación global. El liderazgo lo ostentan Estados Unidos (0,0744), Rusia y China (ambos con 0,0788), países con enormes recursos militares y económicos. A nivel regional, ningún otro país latinoamericano se acerca al nivel de Brasil, lo que subraya su hegemonía en la región.

  1. Estados Unidos: 0,0744
  2. Rusia: 0,0788
  3. China: 0,0788
  4. India: 0,1184
  5. Corea del Sur: 0,1656
  6. Reino Unido: 0,1785
  7. Francia: 0,1878
  8. Japón: 0,1839
  9. Turquía: 0,1902
  10. Italia: 0,2164
  11. Brasil: 0,2415
  12. Pakistán: 0,2513
  13. Indonesia: 0,2557
  14. Alemania: 0,2601
  15. Israel: 0,2661