Movilización en Alemania para legalizar plenamente el aborto
A pesar de que el aborto no es cuestionado en la primera economía de Europa, sigue siendo ilegal según el párrafo 218 del Código Penal. Las organizaciones abogan por cambios legislativos.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Un centenar de asociaciones llamaron a manifestar este sábado en Berlín y Karlsruhe, sede del Tribunal Constitucional alemán, para exigir una flexibilización de la legislación vigente sobre el aborto.
En la primera economía europea, el acceso libre a la interrupción voluntaria del embarazo no está cuestionado, pero el aborto sigue siendo ilegal en principio, según el párrafo 218 del Código Penal, adoptado durante el Imperio Alemán en 1871.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Sin embargo, no se penaliza si se realiza dentro de las primeras doce semanas de embarazo.
Las convocatorias para las manifestaciones del sábado apoyan una propuesta de ley presentada por los diputados socialdemócratas y ecologistas, que buscan modificar la regulación vigente.
"Los miembros del Bundestag tienen una oportunidad histórica de legalizar el aborto antes de las próximas elecciones federales", afirmó Leonie Weber, una de las organizadoras de la campaña "Legalicen el aborto - ¡Ahora!".
En Alemania se practican un poco más de 100.000 abortos al año y las mujeres deben someterse a una consulta previa que, según las asociaciones feministas, a menudo busca persuadirlas de continuar con el embarazo.
Además, se exige un período de reflexión de tres días antes del procedimiento.
El proyecto de ley propuesto por los diputados aboga por la legalización del aborto hasta la duodécima semana de embarazo, la eliminación del período de reflexión y la cobertura de los costos por parte de la sanidad pública.
Según una encuesta representativa del instituto Forsa realizada a finales de noviembre, el 74% de los encuestados estaba a favor de la legalización, tanto mujeres (75%) como hombres (72%).