Enfrentamientos y 23 detenidos en marcha en recuerdo de víctimas de dictadura de Pinochet en Chile
Los enfrentamientos comenzaron en el Cementerio General de Santiago, donde los manifestantes se enfrentaron a fuerzas policiales, que respondieron con agua y gases lacrimógenos.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La marcha anual en recuerdo de las miles de víctimas que dejó la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) en Chile se saldó este domingo con 23 detenidos tras enfrentamientos entre manifestantes y la policía, según un balance parcial de autoridades.
La manifestación reunió a unos 3.500 manifestantes y se realizó en recuerdo de los 3.200 muertos y desaparecidos que dejó la dictadura. Se lleva a cabo cada año el domingo previo al 11 de septiembre, el día del golpe de Estado que encabezó Pinochet en 1973 contra el gobierno del socialista Salvador Allende.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Manifestantes vestidos de negro y encapuchados se enfrentaron con agentes de las fuerzas especiales de la policía en las cercanías y al interior del Cementerio General de Santiago, el lugar donde se emplaza el memorial de las víctimas de la dictadura y donde finalizaba la manifestación.
La policía repelió con carros lanza-aguas y bombas lacrimógenas los ataques con piedras, bombas incendiarias y bengalas lanzadas por los manifestantes, que lograron ingresar al interior del cementerio, donde levantaron barricadas incendiarias.
Antes, durante el paso de la marcha frente al palacio presidencial de La Moneda también hubo enfrentamientos que obligaron a la policía al uso de carros lanza-aguas. Algunos edificios de ministerios públicos cercanos resultaron con daños en sus fachadas.
Según un balance preliminar que entregó el vicemininistro del Interior, Manuel Monsalve, los incidentes dejaron 23 detenidos. No ha habido lesionados.
"Hasta este momento, creo que hemos conseguido mejores resultados en materia de control del orden público", dijo Monsalve a periodistas.
"Afortunadamente los daños son completamente menores, son algunos daños que tienen que ver fundamentalmente con el lanzamiento de pinturas y con la rotura de algunos vidrios", detalló.
El gobierno desplegó unos 1.800 policías.
pa/dg