¿Cuáles son los obstáculos para que Latinoamérica tenga una moneda única y qué tiene que ver el dólar?
Latinoamérica es la región más desigual del mundo e integrarla con una moneda única sería una tarea titánica. Conoce cuáles serían sus principales obstáculos para hacerlo realidad.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

Argentina y Brasil quieren una moneda única denominada “sur” para no depender del dólar estadounidense e integrar a toda Latinoamérica en un nuevo comercio regional, tal y como hizo la Unión Europea a partir del 2002 con el euro. Sin embargo, esta iniciativa de los presidentes Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva tendría varios obstáculos para no concretarse. “Esto es una locura”, dijo a la BBC el execonomista jefe del FMI Olivier Blanchard. Mientras que la prestigiosa revista The Economist tachó el proyecto de “estrambótico”.
“Uniría a la economía más grande de América del Sur con una de las más enfermas”, agregó el medio en referencia a Argentina, un país que trata de evitar su décimo default (suspensión de pagos) de deuda soberana desde su independencia en 1816.
VIDEO MÁS VISTO
Tragedia en República Dominicana: más de 100 muertos tras el colapso de un techo
Sobre esta iniciativa, el Financial Times aseveró que una unión monetaria que cubriera toda América Latina representaría cerca del 5% del comercio global y que el “sur” sería la segunda mayor moneda común, detrás del euro, que abarca el 14% del PBI mundial.
“No tendría ningún sentido que un país como Brasil, que tiene una inflación del 5,8% y 330.000 millones de dólares de reservas internacionales, vinculara su destino monetario a un país que incurre en impagos en serie como Argentina, con una inflación del 95% anual y menos de 10.000 millones de dólares de reservas internacionales netas”, opinó para la BBC Tierry Larose, gestor senior de la firma Vontobel.

Los presidentes de Brasil y Argentina: Lula da Silva y Alberto Fernández. Foto: EFE

PUEDES VER: Argentina y Brasil anunciarán proyecto de moneda común e invitarán a países de Latam a unirse
¿Cuáles son los principales obstáculos?
Países desiguales en lo interno
Latinoamérica es la región más desigual del mundo e integrarla con una moneda única sería una tarea titánica, sobre todo por la coyuntura global que desacelerará a todas las economías entre 2023 y 2024. Europa, en su momento, no lo era tanto, y esa fue la clave del éxito final llamado euro.
“Inevitablemente, termina siendo una forma para que los países con reservas bajas y un déficit comercial obtengan préstamos baratos de aquellos con reservas altas y un superávit comercial”, añadió Larose.
Cero integraciones políticas en Latam
Los políticos de la región casi siempre utilizan la desgastada frase “pueblos hermanos” para referirse a otro país latinoamericano. Aspectos como un “tratado de integración” así como en Europa, son indispensables, y para ello es necesario llegar a consensos internos en cada país y luego regionales.
“Todo el proceso debería llevar a la integración de un Parlamento Latinoamericano vinculante, así como en Europa”, explica JP Morgan Chase, el banco más grande de Estados Unidos y una de las mayores empresas financieras del mundo.
Exceso de soberanía
“En América Latina no hay intergubernamentalidad o es muy limitada, como el caso de Mercosur o el caso de la Alianza del Pacífico. Y a ello se suma además exceso de soberanismo que hace que sea difícil coordinar políticas. Por otro lado, el éxito europeo se basa en la intergubernamentalidad sumado a un proceso de supranacionalidad”, sostuvo el profesor Batteleme a la BBC.
Nada es imposible, pero dadas las características de la región, empezando por su profunda desigualdad, y la falta de consensos políticos dentro y fuera de los países que la conforman, parece que Fernández y Lula pasarán a la historia solo como los que algún día plantearon dicha posibilidad. Europa tuvo que esperar 30 años para tener su propia moneda.