¿En qué estados se encuentra disponible la CURP biométrica? Descubre dónde y cuáles son los requisitos para tramitarla
La CURP biométrica, cuyo trámite es totalmente gratuito, tiene el objetivo de mejorar la seguridad y la autenticidad del documento.
- Dónde ver Diablos Rojos vs Tigres de Chinandega EN VIVO: canal confirmado y horario por la Baseball Champions League 2025
- Devolución de impuestos del SAT 2025: descubre quiénes pueden recibir un saldo a favor y de qué manera solicitarlo

El Gobierno de México ha anunciado que la implementación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos se llevará a cabo de manera gradual. A pesar de este anuncio, muchos ciudadanos se encuentran con dudas sobre si ya pueden realizar el trámite para obtener este nuevo formato de la CURP.
El pasado 25 de marzo, se informó que la CURP incluirá datos biométricos, como la huella digital y una fotografía, con el fin de mejorar la seguridad y la autenticidad del documento. Sin embargo, esta medida será implementada poco a poco. Según lo informado, el nuevo formato de la CURP comenzará a operar en un plazo de 90 días después de la entrada en vigor de la reforma a la Ley General de Población.

PUEDES VER: Presidenta de México sobre su reunión con secretaria de Seguridad de Estados Unidos: “No nos subordinamos”
¿En qué estados ya se puede tramitar la CURP con datos biométricos?
Actualmente, el trámite de la CURP biométrica solo está disponible en el estado de Veracruz, ya que se trata de un programa piloto que busca complementar la CURP una vez sea aprobado. El servicio es gratuito y se realiza en las oficinas del Registro Civil, donde el proceso dura aproximadamente 20 minutos.
En la ciudad de Xalapa, la toma de datos biométricos se lleva a cabo en la Oficialía del Registro Civil, situada en el Bulevar Porfirio Díaz S/N, cerca de la Central de Abasto. Para realizar el trámite, es necesario presentar una identificación oficial, la CURP certificada por el Registro Civil y un correo electrónico.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la CURP biométrica?
El proceso para obtener la CURP biométrica es gratuito y debe hacerse de manera presencial en las oficinas del Registro Civil. Los documentos que se requieren para realizar el trámite son los siguientes:
- Acta de nacimiento certificada
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio (con una antigüedad no superior a tres meses)
- CURP tradicional actualizada
- Correo electrónico personal

PUEDES VER: ¿Cuándo será la Luna Rosa 2025 en México? Esta es la fecha exacta del fenómeno astronómico de abril
¿De qué está compuesta la CURP tradicional?
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código alfanumérico de 18 caracteres que identifica de manera única a cada persona en México. Este código se genera a partir de los datos contenidos en el documento comprobatorio de identidad de la persona (acta de nacimiento, carta de naturalización o documento migratorio), y se compone de los siguientes elementos:
- Primera letra del primer apellido
- Primera vocal interna del primer apellido
- Primera letra del segundo apellido
- Primera letra del primer nombre
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Entidad federativa de nacimiento
- Primera consonante interna del primer apellido
- Primera consonante interna del segundo apellido
- Primera consonante interna del primer nombre
- Homoclave
- Dígito verificador