La Mañanera de Claudia Sheinbaum EN VIVO HOY, 3 de marzo: sigue el minuto a minuto los temas de la conferencia
Este 3 de marzo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, lideró la conferencia matutina, donde trató temas relevantes de política nacional e internacional y realizó anuncios importantes.

Este lunes 3 de marzo, desde las 7:30 a. m., hora local, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó una conferencia de prensa en el Palacio Nacional para abordar diversos temas de relevancia nacional e internacional.
La Mañanera de Claudia Sheinbaum EN VIVO HOY, 3 de marzo: sigue el minuto a minuto los temas de la conferencia
Culminó la Mañanera
La Mañanera con Claudia Sheinbaum llegó a su fin.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum responde preguntas de la prensa
Al ser consultada por las prácticas de nepotismo, aseguró que envió una iniciativa a las cámaras legislativas y espera la respuesta. La mandataria busca garantizar la no reelección y la prohibición expresa del nepotismo en cargos de elección popular. “No puede ser que la ambición personal esté por encima de la transformación del país”, señaló.
Respecto a la detención de excolaboradores de Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, la jefa de Estado remarcó que la carpeta de investigación se abrió hace años y es un asunto que tendrá que resolver la Fiscalía.
En cuanto al tema de los aranceles establecidos por Estados Unidos, la presidenta dijo que es un asunto que depende del gobierno estadounidense. Estos aranceles no benefician a México, pero es un tema donde se tiene que priorizar la coordinación, más no la subordinación. Asimismo, se refirió a la venta de drogas como el fentanilo y armas. Sheinbaum aseguró que se ha registrado incautación de drogas y armas de EE. UU. a México. Se debe colaborar y coordinar con el presidente Donald Trump para reducir el tráfico de drogas. En esa línea, resaltó que el transporte de Fentanilo por la frontera sur se ha reducido en 49.94% desde que inició su gobierno.
La titular del gobierno de México envió mensajes de apoyo a sus compatriotas inmigrantes. Aseguró que están fortaleciendo los consulados para defender sus derechos humanos, ya que no son criminales, son trabajadores de primera que decidieron inmigrar para ayudar a sus familias.
Puestos de trabajo afiliados al IMSS
El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, presentó los resultados de la creación del empleo durante el mes de febrero. Un total de 22.430.931 puestos de trabajo afiliados al IMSS se registraron al 28 de febrero de 2025.
En lo que va del año, se han creado 192.552 puestos, lo que equivale a tasa de 0.9% y en los últimos 12 meses se han creado 141.121 puestos, lo que es equivalente a tasa anual de 0.6%.
El salario promedio que gana un trabajador es de 619.6 pesos diarios. Con esto se concluye que, en los últimos 12 meses, el sueldo se incrementó en 43 pesos, lo que equivale a una tasa de 7.5%.
Finalmente, se registró que 303.371 personas trabajadoras independientes están afiliadas al IMSS al 28 de febrero del presente año.
Avance de Programas Prioritarios (becas de estudio)
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, brindó información respecto a la entrega de tarjetas en entidades federativas durante el mes de marzo. Asimismo, detalló las acciones en temas de salud en escolares de México.
Programa de Salud Casa por Casa para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad
David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, manifestó que entre los objetivos del Programa de Salud Casa por Casa para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad es brindar atención personalizada y médica sin desplazamientos del paciente. Así como prevenir y detectar enfermedades a edad temprana. Ofrecer mayor confianza al paciente hacia sus tratamientos médico.
Uno de los aspectos más importantes es dar apoyo emocional y social, además, de un alivio a la sobrecarga en los centros de atención médica.
De otro lado, el titular de salud brindó detalles de las acciones que han desarrollado en beneficio de los usuarios del programa.
Pensión para el Bienestar
La secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó sobre los avances de los programas de su cartera. Según manifestó se aperturó el registro para derechohabientes de las pensiones de bienestar de adulto mayor, de las personas con discapacidad y de mujeres con bienestar. Asimismo, se registró a nuevos beneficiarios del Programa de Rehabilitación que tiene un convenio con Teletón.
Con este nuevo registro se superó el 1,076,047 derechohabientes, los cuales recibirán 3.000 pesos.
El programa de salud ‘Casa por Casa’ visitó a 6,709,698 derechohabientes de adultos mayores y personas con discapacidad.
Por otro lado, se culminó el pago para los afectados por el huracán John que se registró en Guerrero.
Asimismo, con la estrategia ‘México te Abraza’ se han otorgado 5.063 tarjetas Bienestar Paisano para los connacionales que regresaron al país.
Seguimiento a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina
Según detalló, el titular de Profeco, Iván Escalante Ruiz, luego de haber firmado la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina se logró obtener un precio promedio de 24.08 pesos. Adicionalmente, la Procuraduría publicará un informe para dar a conocer el precio de venta de los combustibles en las terminales y el precio de venta en cada una de las estaciones de servicio.
En cuanto al monitoreo de la Canasta Básica Familiar, la meta de 24 productos es que no sobrepasen los 910 pesos.
Por otro lado, Escalante dio un informe sobre las remesas y el tipo de cambio en México por US$350. Se dio como resultado que la empresa PagaPhone Smart Pay brinda 7,283.51 pesos, y la empresa Xoom es la que menor monto paga por el mismo monto de dólares: 6,814.14.
Comenzó la mañanera de Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum da inicio a la mañanera donde informará diversos temas de relevancia nacional e internacional.
En la conferencia, Sheinbaum respondió las preguntas de los medios sobre temas esenciales para el país. Asimismo, se dieron a conocer importantes anuncios relacionados con la política exterior, iniciativas gubernamentales y protocolos de emergencia. La información se actualizará de forma permanente, resaltando los puntos clave abordados en La Mañanera.
Resumen de La Mañanera de Claudia Sheinbaum del 28 de febrero en México
A continuación, se presenta un resumen de los temas abordados en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum el 28 de febrero de 2025:
- Programa Nacional de Vivienda: la presidenta de México anunció que se discutirá el Programa Nacional de Vivienda con la secretaria Edna Vega, Rodrigo Chávez y Octavio Romero.
- Informe sobre avance del programa de vivienda: Rodrigo Chávez informó sobre el avance del programa de vivienda para los no derechohabientes de la Conavi. Mencionó que se construirán 86.000 viviendas, para las cuales ya se han asignado 130 terrenos en 30 estados, que abarcan un total de 636 hectáreas.
- Gobernador de Baja California Sur agradece a Sheinbaum: Víctor Manuel Castro Cosío expresó su agradecimiento por la iniciativa de construir un millón de viviendas en Los Cabos.
- Vivienda para el Bienestar en Yucatán: el gobernador Joaquín Díaz Mena, destacó que es un día histórico debido al programa de Vivienda para el Bienestar en la entidad.
- Sheinbaum llega a un acuerdo con los gasolineros: Luz Elena González, secretaria de Energía, afirmó que el objetivo del acuerdo alcanzado con los gasolineros, para que el precio de la gasolina regular no supere los 24 pesos por litro, es proteger la economía de los mexicanos.
- Funcionarios mexicanos se reunirán con sus homónimos de EE. UU.: Sheinbaum explicó que Omar García Harfuch y Alejandro Gertz Manero ofrecerán una conferencia para informar sobre su reunión con funcionarios de Estados Unidos.
- Claudia Sheinbaum critica contra el Poder Judicial: señaló que la corrupción en el Poder Judicial es "aberrante" y destacó que era positivo que el pueblo haya tomado una buena decisión al modificar la forma en que se gestiona dicho poder.
- Sheinbaum anuncia aumento salarial para los Servidores de la Nación: la presidenta de México informó que los Servidores de la Nación recibirán un aumento salarial. "No es mucho, pero es significativo para ellos".
- Sheinbaum hace hincapié en los aranceles de Trump: recordó que quedan tres días para alcanzar el plazo establecido por Trump, con el fin de reducir el tráfico de drogas sintéticas y evitar la imposición de un arancel del 25% a los productos mexicanos.
- Claudia Sheinbaum dice que la burocracia "carece de sentido": afirmó que cuando se contrata a un colectivo cultural para realizar alguna actividad, debe seguirse un procedimiento establecido por la ley de adquisiciones, lo que genera "una burocracia tremenda", y señaló que toda esa burocracia, según su opinión, carece de sentido.