Población vulnerable de Carumas accedió a campaña de "Justicia itinerante"
La Corte de Moquegua realizó su primera jornada de justicia itinerante 2025 en Carumas, atendiendo a personas vulnerables con servicios legales gratuitos.

La Corte Superior de Justicia de Moquegua realizó la primera jornada de justicia itinerante del 2025; se llevó a cabo en la plaza principal del distrito de Carumas, en la provincia de Mariscal Nieto, donde se atendió a población en estado de vulnerabilidad y que no tiene recursos para acceder a la justicia.
Se recibieron demandas de alimentos, cambio de nombre, rectificación de partidas de nacimiento, entre otros. Además, se brindó orientación legal a las personas que acudieron a la jornada de justicia itinerante.
Durante la jornada se realizaron 5 audiencias para atender procesos que son de la zona; además, hasta el lugar se desplegaron 12 servidores de la corte y 5 magistrados, quienes absolvieron las dudas de la población de 9:00 a 1:00 de la tarde.
La actividad estuvo liderada por el Dr. Rodolfo Sócrates Najar Pineda, juez superior y presidente de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia, quien agradeció a las instituciones aliadas que también participaron en esta importante jornada, como: Reniec, quienes realizaron trámites de DNI, Ministerio de Cultura, Ministerio Público, Defensa Pública (encargos de apoyar en la elaboración de las demandas), Policía Nacional, Essalud, que atendieron y dieron medicinas a los asistentes, además de los CETPROS de Karumas y Simón Bolívar de Moquegua, quienes apoyaron con el corte de caballo para la población asistente.
Por su parte, el alcalde de Carumas, Mg. Edgar Manuel Escobar Nina agradeció que este tipo de acciones tenga como único objetivo beneficiar a la ciudadanía y, en especial, a las personas en estado de vulnerabilidad de los diferentes anexos y centros poblados de su distrito.
Cabe precisar que los servicios brindados a los más de 80 pobladores fueron gratuitos y tienen como finalidad el acercar los servicios que brinda el poder judicial y el estado en beneficio de las poblaciones vulnerables.
De esta forma, la Corte Superior de Justicia de Moquegua viene trabajando intensamente para reducir la brecha de acceso a la justicia de las personas que no tienen recursos económicos.