Nueva York: USCIS colabora con ICE para arrestar a más de 130 inmigrantes en megaoperativo sorpresa
USCIS e ICE han intensificado sus operativos en los últimos años, destacando su compromiso por reforzar las leyes migratorias y garantizar la seguridad pública en Estados Unidos.
- Policía se hizo pasar por sicario y mujer lo intentó contratar para asesinar a su exesposo en Tennessee
- Inmigrante venezolana en EEUU genera polémica al revelar que solo envía US$30 a su mamá: "No tengo máquina para reproducir dinero"

En un megaoperativo sorpresa realizado entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) trabajó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para arrestar a más de 130 inmigrantes en el estado de Nueva York. La operación, que se extendió durante cinco días, tuvo como objetivo principal desmantelar redes de inmigrantes ilegales involucrados en actividades delictivas, así como aquellos que violaron las leyes de inmigración.
Este operativo incluyó la participación de diversas agencias federales de orden público y se centró en áreas clave del estado, como las regiones occidental, central y norte de Nueva York. La colaboración entre USCIS e ICE no solo se limitó a la detención de individuos con antecedentes criminales, sino que también abordó violaciones relacionadas con la inmigración, destacando la continuidad y el alcance de estas operaciones coordinadas a nivel nacional.
¿Desde cuándo USCIS colabora con ICE en arrestos contra inmigrantes en Estados Unidos?
La colaboración entre el USCIS y el ICE en operativos de arresto ha sido una práctica establecida durante varios años, y tiene como objetivo facilitar la implementación de leyes migratorias en todo el país. Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), ambos organismos han trabajado juntos en numerosas ocasiones para realizar arrestos relacionados con inmigración y delitos graves, como el tráfico de personas y el contrabando de inmigrantes.
Según el portal oficial de USCIS, estas operaciones conjuntas han sido una respuesta a la creciente necesidad de reforzar las leyes de inmigración y garantizar la seguridad pública. La colaboración se ha intensificado en los últimos años para asegurar que los individuos que violan las leyes migratorias, especialmente aquellos con antecedentes criminales, sean detenidos y procesados conforme a las normativas vigentes.

PUEDES VER: Atención, inmigrante en USA: ICE contempla la salida voluntaria a quienes cumplen con estos requisitos
¿Por qué se arrestó a este grupo de inmigrantes en Nueva York?
El motivo principal detrás de los arrestos realizados en Nueva York fue la identificación y captura de inmigrantes ilegales que habían violado diversas leyes, incluyendo aquellos con antecedentes criminales graves. Según ICE, de los 133 detenidos, 20 tenían condenas o cargos pendientes, que incluían delitos como homicidio. Además, se descubrió que varios de los arrestados ya habían sido deportados previamente de Estados Unidos.
Según el informe oficial, durante la operación se ejecutaron órdenes de registro criminal en lugares específicos, lo que permitió realizar arrestos adicionales por violaciones a las leyes de inmigración. Estos arrestos fueron parte de un esfuerzo continuo para garantizar que los individuos que representan una amenaza para la seguridad pública sean procesados y removidos del país conforme a la legislación migratoria.