Datos Estados Unidos

Malas noticias para residentes de Nueva York: Donald Trump ordena detener este proyecto que beneficia a 500.000 hogares

La paralización de este proyecto genera críticas por su impacto en la energía limpia y los empleos en Nueva York

El gobierno de Donald emitió una orden para detener la construcción de un importante proyecto de energía eólica marina en Nueva York. Foto: EFE.
El gobierno de Donald emitió una orden para detener la construcción de un importante proyecto de energía eólica marina en Nueva York. Foto: EFE.

El gobierno de Donald Trump ha vuelto a golpear a la industria de energía renovable al ordenar la paralización de Empire Wind, un ambicioso proyecto destinado a generar electricidad limpia para más de 500,000 hogares en Nueva York. La decisión fue anunciada por el secretario del Interior, Doug Burgum, quien argumentó la necesidad de una revisión exhaustiva, aludiendo a una presunta aprobación acelerada bajo la administración de Joe Biden.

Empire Wind, desarrollado por la compañía noruega Equinor, inició su construcción en 2024 luego de obtener las aprobaciones pertinentes de la Oficina de Gestión de Energía Oceánica (BOEM). Ubicado al sureste de Long Island, el parque eólico tenía previsto comenzar a operar en 2026.

Empire Wind y su impacto en la transición energética de Nueva York

Considerado un proyecto emblemático para la transición hacia fuentes de energía más sostenibles, Empire Wind apuntaba a posicionar a Nueva York como líder en energía eólica marina. Con una inversión significativa por parte de Equinor, el proyecto no solo buscaba reducir la dependencia de combustibles fósiles, sino también establecer un modelo para futuras iniciativas renovables en Estados Unidos. Desde su planificación inicial en 2017, durante el primer mandato de Donald Trump, enfrentó numerosos retos regulatorios hasta recibir el visto bueno en 2024.

La reciente orden de suspensión ha generado reacciones mixtas. Equinor aseguró su disposición para colaborar con BOEM y el Departamento del Interior a fin de abordar las inquietudes planteadas. Asimismo, la empresa destacó su compromiso con el desarrollo energético en Estados Unidos, reflejado en sus inversiones que superan los 60 mil millones de dólares, abarcando petróleo, gas y renovables.

La visión de Donald Trump sobre la energía eólica

Desde su llegada al poder, Donald Trump ha expresado escepticismo hacia la energía renovable, particularmente la eólica. En su primer día como presidente, firmó una orden ejecutiva que congeló temporalmente las ventas de arrendamiento y permisos relacionados con proyectos eólicos en aguas federales. Entre las acciones recientes, se encuentra la revocación del Permiso de Aire Limpio para el parque eólico Atlantic Shores en Nueva Jersey, cuya construcción también se ha detenido.

Estas medidas han sido criticadas por organizaciones como Climate Jobs New York, una coalición de sindicatos que aboga por el desarrollo de energías limpias. La agrupación calificó la suspensión de proyectos como Empire Wind como un obstáculo para la estabilización de la red eléctrica y la reducción de costos energéticos, afectando a los residentes de Nueva York. Además, subrayó la importancia de iniciativas renovables para enfrentar el aumento en los costos de vida y generar empleos sostenibles.