El cubano que fue sentenciado a casi 2 años de prisión por transportar a inmigrantes en embarcación hacia EEUU: CBP lo detuvo
Juez federal de Miami ha condenado a un año y medio de prisión a Rafael Rodríguez Hernández, cubano involucrado en el delito de tráfico de inmigrantes. Llevaba 27 personas desde Bahamas a EEUU.
- Buenas noticias para inmigrantes en USA: Texas entregará una tarjeta de identificación gratuita para migrantes
- EEUU se opone de nuevo a devolver a inmigrante de Maryland que fue deportado por error a megacárcel de El Salvador

Desde Bahamas, un cubano de 35 años llevaba a 27 personas en una embarcación ilegal cuyo destino era Estados Unidos. Sin embargo, durante su audaz travesía, fue interceptado por oficiales del Departamento de Audanas y Protección fronteriza (CBP) y su cometido se truncó. A raíz de su accionar, Rodríguez se irá preso por un año y medio, seguido de tres años de libertad superivisada.
Entre los navegantes, se encontraban cinco ecuatorianos que previamente ya habían sido deportados, mientras que el resto no contaba con permiso para ingresar a EEUU, a excepción de Rafael Rodríguez Hernández, el protagonista de esta historia.
¿Qué delito cometió el cubano por intentar llevar en una embarcación a EEUU a 27 inmigrantes?
El delito que debe asumir el cubano Rafael Rodríguez Hernández es el tráfico de inmigrantes, sanción por la que fue declarado culpable por un juez del distrito en Miami.
El plan ilegal que pretendía llevar a cabo el latino se vio frustrado gracias a la pronta intervención y detención del CBP de los Estados Unidos, el cual lo capturó el pasado 29 de septiembre del 2024 en una embarcación junto con 27 extranjeros, quienes no contaban con autorización de ingresar a territorio norteamericano. Así lo confirmó mediante un comunicado en su sitio web el Departamento de Justicia.
Inmigración ilegal en EEUU: ¿qué pasó con los navegantes que navegan en embarcación ilegal?
De acuerdo con la información de los agentes de la Guardia Costera (USCG), tanto el cubano Rafael Rodríguez y los otros cinco ecuatorianos, fueron llevados a tierra para que se proceda con el enfrentamiento de cargos penales. A los 22 extranjeros, que también iban directo a Estados Unidos ilegalmente, los devolvieron a las Bahamas.
Cabe precisar que, Rafael Rodríguez, confesó a las autoridades estadounidenses que era culpable por el delito de tráfico de inmigrantes, en enero del 2025.

CBP: ¿cuál es su función en Estados Unidos?
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) se encarga de resguardar las fronteras del país, garantizar el cumplimiento de las leyes comerciales y recaudar los impuestos aduaneros correspondientes. Además, su labor incluye prevenir el ingreso de terroristas y sus armas, asegurando así la seguridad nacional.