Nueva ley en Illinois busca verificar la edad al comprar celulares y restringir el contenido inapropiado a menores
El estado de Illinois propone una legislación pionera que exigiría verificar la edad al adquirir dispositivos electrónicos, con el fin de restringir el acceso de menores a contenido adulto.
- Malas noticias para Trump: los inmigrantes de estos países de América Latina siguen con TPS y menos riesgo de ser deportados
- Ley firmada por Gavin Newsom aumenta el salario mínimo para algunos trabajadores en California

En un intento por proteger a los menores de contenidos nocivos en línea, Illinois podría convertirse en el primer estado de Estados Unidos en implementar una ley que obligue a verificar la edad al momento de comprar teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos. El objetivo es restringir el acceso de los menores a contenidos diseñados exclusivamente para adultos, aprovechando los avances tecnológicos para brindar mayor control sobre la exposición digital de los jóvenes.
La propuesta, liderada por el senador Willie Preston, plantea una solución innovadora: registrar la fecha de nacimiento de los compradores directamente en el dispositivo, de forma que se pueda restringir el acceso a aplicaciones y sitios web según la edad del usuario. A pesar de las buenas intenciones, la medida ha generado un intenso debate sobre los posibles riesgos para la privacidad y el acceso a información esencial para los jóvenes, lo que ha disparado las críticas de varias organizaciones defensoras de derechos civiles.
Objetivo de la nueva ley en Illinois
La propuesta de ley, conocida como “Ley de Aseguramiento de Edad en la Era Digital”, busca establecer una barrera efectiva entre los adultos y los menores de edad al momento de interactuar con el contenido digital. El legislador Willie Preston, quien lidera esta iniciativa, defiende que la implementación de esta medida proporcionaría una forma sencilla y eficiente de verificar la edad sin necesidad de almacenar datos personales sensibles. Según Preston, solo se recopilaría la fecha de nacimiento, lo que garantizaría que la información permaneciera en el dispositivo y no se compartiera con terceros.
El propósito fundamental de la ley es garantizar que los menores no accedan a material inapropiado para su edad, algo que a menudo ocurre debido a la capacidad de los jóvenes de eludir los controles parentales tradicionales. Con la constante expansión del uso de internet entre los niños y adolescentes, esta legislación apunta a dar un paso más hacia la protección de su bienestar digital.
Restricción de contenido adulto para menores en Illinois
La ley también tiene como objetivo frenar el creciente acceso de los menores a plataformas diseñadas para adultos, como redes sociales y sitios de contenido explícito. Según Preston, muchos menores, a menudo de tan solo 10 o 12 años, crean perfiles falsos que les permiten acceder a contenidos que no son apropiados para su edad. La verificación de la edad en el dispositivo proporcionaría una barrera adicional, que ayudaría a frenar este comportamiento.
La medida también ha recibido el respaldo de organizaciones como el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC), que apoya cualquier esfuerzo por reducir la exposición de los menores a contenidos perjudiciales en línea. Sin embargo, la implementación de esta ley podría traer consigo desafíos prácticos y técnicos, especialmente en un contexto en el que los niños se vuelven cada vez más expertos en el uso de la tecnología.
Críticas a la ley de verificación de edad en Illinois
A pesar de sus buenas intenciones, la propuesta ha generado fuertes críticas de varias organizaciones defensoras de la privacidad y los derechos civiles. Grupos como la ACLU, Planned Parenthood y Equality Illinois han expresado serias preocupaciones sobre cómo la ley podría comprometer la privacidad de los menores y limitar su acceso a información valiosa.
En particular, se ha señalado que el registro de la fecha de nacimiento, aunque parezca inocente, podría abrir la puerta a un mayor control sobre la información personal de los usuarios. Además, los opositores advierten que la restricción de acceso a ciertos contenidos no solo afectaría a los sitios de adultos, sino que también podría bloquear recursos educativos esenciales relacionados con la salud sexual, la identidad de género y otros temas sensibles que los adolescentes exploran en línea.
El debate en el Senado de Illinois y el futuro de la ley
El proyecto de ley se encuentra actualmente en revisión dentro del Senado de Illinois, en un subcomité dedicado a estudiar el impacto de las redes sociales y la inteligencia artificial. Aunque la propuesta ha generado un considerable apoyo, también enfrenta una feroz oposición que cuestiona su viabilidad y los posibles efectos adversos en la libertad digital de los menores.
El futuro de la ley dependerá en gran medida de cómo se resuelvan los problemas de privacidad y seguridad planteados por los críticos. A pesar de estos obstáculos, el senador Preston ha insistido en que su intención no es invadir la privacidad, sino simplemente aplicar medidas de protección que ya existen en el mundo físico al entorno digital. Mientras tanto, el debate continúa y la implementación de esta legislación podría sentar un precedente importante para otras leyes similares en el futuro.