Estados Unidos

ICE y Nueva York confirman operativo conjunto para arrestar a inmigrantes de grupos específicos

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirma la colaboración con ICE para investigar pandillas como la MS-13 y el Tren de Aragua en Estados Unidos.

Nueva York e ICE tendrán como objetivo arrestar inmigrantes sospechosos de pertenecer al Tren de Aragua. Foto: Composición LR/NYCLU/ICE
Nueva York e ICE tendrán como objetivo arrestar inmigrantes sospechosos de pertenecer al Tren de Aragua. Foto: Composición LR/NYCLU/ICE

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha tomado una decisión que podría transformar la manera en que se maneja la inmigración en la ciudad. De acuerdo con un informe de The New York Times, la ciudad ha confirmado que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) abrirá una oficina en una de las cárceles más reconocidas del estado.

La noticia ha generado gran preocupación entre los defensores de los derechos humanos, quienes temen que esta medida sea una puerta abierta para intensificar la colaboración de la ciudad con el gobierno federal en temas migratorios. Este paso podría marcar un hito en las relaciones entre las autoridades locales y el ICE, lo que podría tener un impacto directo sobre las comunidades de inmigrantes en Nueva York.

 El próximo 22 de abril, el juez de Nueva York decidirá la suerte de los inmigrantes a punto de ser deportados de Estados Unidos. Foto: Composición LR/Hola News/AFP

El próximo 22 de abril, el juez de Nueva York decidirá la suerte de los inmigrantes a punto de ser deportados de Estados Unidos. Foto: Composición LR/Hola News/AFP

Eric Adams confirma colaboración con ICE en Nueva York

La decisión de Eric Adams de permitir que ICE tenga una presencia oficial en Rikers Island ha sido uno de los movimientos más comentados en las últimas semanas. El alcalde de Nueva York argumenta que esta oficina servirá para coordinar investigaciones sobre grupos terroristas internacionales que se cree operan desde las cárceles de la ciudad. Así lo confirmó The New York Times, mencionando que esta medida tiene como objetivo principal la colaboración entre agencias federales y locales para investigar a grupos como la MS-13 y otros relacionados con actividades violentas.

Aunque Adams había insinuado esta posibilidad en varias ocasiones tras reuniones con funcionarios federales, la noticia de la apertura formal de la oficina de ICE ha desatado un torrente de reacciones. Críticos de la administración sostienen que este acuerdo podría ser interpretado como un favor a la administración de Donald Trump, sugiriendo que podría tratarse de una estrategia para suavizar los cargos federales de corrupción en contra del propio alcalde. Sin embargo, el alcalde ha defendido su decisión, destacando que el objetivo de esta colaboración es garantizar la seguridad de Nueva York ante las amenazas que representan estos grupos.

ICE arrestará a inmigrantes del Tren de Aragua

La orden ejecutiva que ha autorizado la presencia de ICE en Rikers Island no solo afecta a los grupos terroristas internacionales, sino que también tiene implicaciones directas sobre las políticas migratorias. De acuerdo con la misma medida, al menos otras seis agencias federales, incluyendo el FBI, la DEA y el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos, podrán abrir oficinas dentro de las cárceles de la ciudad. Esto permitirá que las agencias trabajen de manera más estrecha con los funcionarios locales, intercambiando información vital para combatir el crimen organizado.

Una de las consecuencias más inmediatas de esta colaboración es la atención particular que se le ha dado a las pandillas transnacionales, especialmente a aquellas que operan en el contexto de Estados Unidos y en países de América Latina. La MS-13 y el Tren de Aragua, dos de las pandillas más peligrosas en la región, han sido identificadas como organizaciones terroristas extranjeras. La nueva estrategia de colaboración entre ICE y las autoridades locales busca, entre otras cosas, desmantelar estas redes criminales y arrestar a sus miembros, muchos de los cuales se encuentran detenidos en Rikers Island.

Nueva York en alerta con inmigrantes del Tren de Aragua y M-13

​La presencia de las pandillas Tren de Aragua y MS-13 en Nueva York ha generado creciente preocupación en las autoridades y comunidades locales. Desde 2022, se ha vinculado al Tren de Aragua con delitos como tiroteos, robos en tiendas minoristas, asaltos callejeros, prostitución forzada, extorsión y tráfico de drogas en la ciudad. Se ha informado que miembros de esta pandilla residen o han residido en refugios para migrantes de la ciudad, y se cree que reclutan nuevos miembros en estos espacios. ​

En respuesta a esta amenaza, las autoridades han intensificado las operaciones contra estas organizaciones criminales. En enero de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó a 25 presuntos miembros del Tren de Aragua en Nueva York, incautando 34 armas de fuego en la operación. Además, en marzo de 2025, Estados Unidos deportó a El Salvador a 238 presuntos miembros del Tren de Aragua y 23 miembros de la MS-13, incluyendo a líderes de alto rango de ambas pandillas. Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado y la protección de las comunidades locales.​