Wells Fargo pagará millonario monto a una tribu de Florida por desviar sus fondos para beneficio propio
Meghan McDonald, vocera del banco Wells Fargo, afirmó que apelarán de inmediato, pues no están de acuerdo con la decisión judicial.
- Elecciones en Florida 2026: ¿qué requisitos deben cumplir los latinos para poder elegir al sucesor de Ron DeSantis?
- La herramienta poco conocida que los conductores en Florida deben completar para no recibir importantes sanciones

El banco Wells Fargo deberá desembolsar más de 800 millones de dólares debido a un fideicomiso destinado a beneficiar a los niños de la Tribu Seminole en Florida. Los miembros de dicha tribu acusaron al banco de haber gestionado sus inversiones de forma indebida, buscando su propio beneficio. Un fallo judicial determinó que la entidad era responsable de estas acciones.
Sin embargo, según informó el The Palm Beach Post, a pesar del fallo tras una disputa legal que se extendió por más de diez años, representantes de Wells Fargo han tomado distancia del caso y manifestaron con determinación su intención de apelar la decisión, ya que no están conformes con el resultado. La denuncia señalaba que el banco administró incorrectamente el fideicomiso irrevocable creado en 2005.
VIDEO MÁS VISTO
Boston alza la voz contra Trump y Musk: Miles claman 'Manos fuera' en protesta masiva.

PUEDES VER: Miami ofrecerá ayuda gratuita a venezolanos que deseen obtener su Real ID si cumplen con estos requisitos
Wells Fargo en contra del fallo del jurado
Meghan McDonald, vocera del banco Wells Fargo, respondió a la decisión judicial y afirmó. “No estamos de acuerdo con el fallo y lo apelaremos de inmediato”. También señaló que el banco actuó conforme a las instrucciones claras y repetidas del Gobierno Tribal respecto al manejo del fideicomiso, cumpliendo con sus responsabilidades fiduciarias y logrando resultados financieros acordes con los objetivos establecidos para el fideicomiso destinado a los niños de la Tribu Seminole de Florida.
Por otro lado, los abogados de la tribu argumentaron en el juicio que la mala administración del fideicomiso provocó una pérdida de ingresos estimada en 818 millones de dólares. El jurado concluyó que, sumando esa cantidad a más de 7 millones de dólares en comisiones que el banco habría cobrado sin autorización entre 2005 y 2016, la entidad debe reembolsar un total de 826 millones de dólares al fideicomiso.
¿Wells Fargo tenía conocimiento de que las comisiones no estaban autorizadas?
Según declaró Irwin Gilbert, uno de los abogados de la Tribu Seminole, al medio The Palm Beach Post, correos electrónicos internos evidenciaron que, en el momento en que se cobraron más de 7 millones de dólares, los altos directivos de Wells Fargo se preguntaban entre ellos quién tenía pruebas de que esos cobros estaban autorizados.
“El banco sabía que esas tarifas no contaban con aprobación, pero aun así las aplicaron”, afirmó Gilbert. “Fue en ese momento cuando quedó en evidencia la mala gestión del fideicomisario”, concluyó. Asimismo, la defensa legal de la tribu afirmó que el gerente de relaciones de Wells Fargo, Kim Scott, confesó las irregularidades del banco durante el interrogatorio.
"Scott reconoció que Wells Fargo gestionó de forma indebida los fondos de manera consciente, llevó un control deficiente de los registros y cobró millones en comisiones sin la debida autorización. Además, confesó que nunca examinó detalladamente los documentos fundamentales del fideicomiso, a pesar de que estaba a cargo de una de las cuentas más importantes del banco", indicaron.

PUEDES VER: Florida: el programa que cubre gastos por hasta US$220.000 a quienes cumplan estos requisitos básicos
¿Qué es la Tribu Seminole de Florida?
La Tribu Seminole de Florida es una comunidad indígena oficialmente reconocida por el gobierno federal de Estados Unidos y está asentada en el estado de Florida. Junto con la Nación Seminole de Oklahoma y la Tribu de Indios Miccosukee de Florida, forma parte de las tres agrupaciones seminolas con reconocimiento federal.
Esta tribu ha tenido un papel destacado en el surgimiento y la expansión de los juegos de azar operados por comunidades indígenas en el país. Además, posee varias reservas ubicadas en Florida, entre ellas Big Cypress (Gran Ciprés), Brighton, Dania, Seminole y Tamiami Trail.