¿Sabías que EEUU alberga el lago de agua dulce más grande y profundo del mundo? Más de 80 especies de peces lo habitan
Este lago en Estados Unidos, con más de 82 mil kilómetros cuadrados de extensión, posee un volumen de agua capaz de llenar los otros Grandes Lagos y tres veces más el Lago Erie.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

El Lago Superior, ubicado en la región de los Grandes Lagos de América del Norte, se posiciona como una de las maravillas naturales más impactantes del planeta. Su vasta superficie y profundidad lo convierten en el lago de agua dulce más grande del mundo en términos de área, aunque su volumen es superado por el Lago Baikal en Siberia. Este majestuoso cuerpo de agua forma parte fundamental del ecosistema de Norteamérica, compartiendo sus fronteras entre Estados Unidos y Canadá, y sirviendo como un recurso vital para las comunidades que lo rodean.
A lo largo de la historia, el Lago Superior no solo ha sido testigo del paso de culturas indígenas milenarias, sino también de la evolución del comercio, la industria y la conservación ambiental en el continente. Más de 80 especies de peces habitan sus aguas frías y cristalinas, lo que evidencia su importancia ecológica y su carácter como uno de los entornos lacustres más diversos y mejor preservados del hemisferio occidental. Su presencia ha modelado la vida de las poblaciones humanas desde tiempos ancestrales hasta la actualidad.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

PUEDES VER: Nueva multa en Florida: Miami-Dade sancionará a conductores que cometan esta falta en 2025
¿Dónde se encuentra el Lago Superior?
El Lago Superior se extiende a través de la frontera entre Canadá y Estados Unidos, bañando las costas de Ontario, Minnesota, Wisconsin y Michigan. Forma parte integral del sistema de los Grandes Lagos, y a través del río St. Marys, sus aguas desembocan en el Lago Hurón, siguiendo el extenso recorrido del sistema fluvial del río San Lorenzo hasta el océano Atlántico. Su ubicación estratégica no solo ha favorecido el desarrollo de numerosas ciudades portuarias, como Duluth y Thunder Bay, sino que también lo convierte en un eslabón esencial en el transporte de mercancías, especialmente minerales como el hierro.
Con una longitud de 563 kilómetros y una anchura máxima de 257 kilómetros, el Lago Superior supera en superficie a países enteros como la República Checa. Su vasta extensión lo posiciona como una auténtica maravilla geográfica, y sus costas escarpadas ofrecen paisajes naturales que cada año atraen a miles de turistas y aventureros de todo el mundo.
Historia y cultura del Lago Superior
Los primeros en habitar las costas del Lago Superior fueron los pueblos indígenas, como los Ojibwe, quienes nombraron este gran espejo de agua como "Gichigami", que significa "agua grande". Más tarde, exploradores franceses en el siglo XVII lo bautizaron como "le lac supérieur", término que los ingleses tradujeron y popularizaron como "Superior". El lago fue un elemento crucial en el comercio de pieles durante la época colonial, siendo el escenario de intensas actividades comerciales impulsadas por compañías como la Hudson's Bay Company y la North West Company.
Durante más de 10.000 años, las culturas que poblaron la región del Lago Superior desarrollaron técnicas avanzadas de caza, pesca y navegación, utilizando canoas de corteza de abedul y redes de cerco. Posteriormente, tras la llegada de los europeos, los Ojibwe se consolidaron como mediadores en el comercio de pieles, fortaleciendo su dominio cultural y territorial en toda la cuenca del lago.
Características naturales del Lago Superior
El Lago Superior destaca no solo por su tamaño, sino también por su pureza y estabilidad ecológica. A pesar de ser el más grande y profundo de los Grandes Lagos, sus aguas son las menos contaminadas, gracias a acuerdos de conservación establecidos en 1972 entre Estados Unidos y Canadá. Su profundidad máxima alcanza los 406 metros, mientras que su temperatura promedio durante el verano apenas supera los 4 °C.
El lago está alimentado por más de 210 ríos, entre ellos el St. Louis y el Nipigon, lo que contribuye a su impresionante volumen de 12,232 kilómetros cúbicos. Asimismo, las olas que se forman durante las tormentas pueden superar los nueve metros de altura, consolidándolo como uno de los entornos lacustres más dinámicos y extremos de América del Norte.
Fauna acuática: especies del Lago Superior
La diversidad biológica del Lago Superior es uno de sus principales atributos. Más de 80 especies de peces habitan sus aguas, entre ellas la trucha de lago, el esturión, el cisco y el lucio. La presencia de estas especies refleja el carácter oligotrófico del lago, caracterizado por bajos niveles de nutrientes y aguas frías y oxigenadas.
No obstante, la introducción de especies foráneas como el salmón chinook, la trucha arcoíris y la lamprea de mar ha alterado parcialmente el equilibrio ecológico. A pesar de estos desafíos, el Lago Superior continúa siendo un refugio vital para la vida acuática, consolidándose como uno de los sistemas de agua dulce mejor preservados del planeta.