Estados Unidos

Inmigrantes en EEUU: quiénes pueden obtener un permiso de trabajo, según las nuevas regulaciones en 2025

Estados Unidos actualiza sus políticas migratorias en 2025, ampliando las categorías de inmigrantes que pueden acceder a permisos de trabajo. 

El Documento de Autorización de Empleo permite a ciertos inmigrantes trabajar legalmente en Estados Unidos. Foto: North Suburban Legal Aid Clinic
El Documento de Autorización de Empleo permite a ciertos inmigrantes trabajar legalmente en Estados Unidos. Foto: North Suburban Legal Aid Clinic

El sistema migratorio de Estados Unidos experimenta importantes transformaciones en 2025, con nuevas regulaciones que afectan a miles de inmigrantes. Estas modificaciones permiten que más personas obtengan el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), un permiso que les permite trabajar legalmente en el país. La medida representa una oportunidad para aquellos que aún no cuentan con la residencia permanente, pero buscan integrarse al mercado laboral estadounidense de manera legal.

Las nuevas regulaciones amplían las categorías de inmigrantes que pueden solicitar el EAD, dando acceso a permisos de trabajo a grupos que antes no podían optar por este beneficio. Este cambio en las políticas migratorias busca dar mayor estabilidad a los inmigrantes, permitiéndoles trabajar mientras resuelven su estatus migratorio.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

Categorías de inmigrantes que pueden obtener el permiso de trabajo

Entre los grupos que se benefician de las nuevas regulaciones se encuentran los solicitantes de asilo, los beneficiarios de Estatus de Protección Temporal (TPS), los titulares de parole humanitario y aquellos en proceso de ajuste de estatus. Cada uno de estos grupos cumple con requisitos específicos, pero todos comparten la necesidad de regularizar su situación laboral mientras resuelven su estatus migratorio.

  • Solicitantes de asilo: Los inmigrantes que solicitan asilo en Estados Unidos y que han estado esperando una respuesta por al menos 150 días pueden solicitar el EAD. Esta medida es clave para los solicitantes de asilo, quienes, mientras esperan una resolución, pueden obtener un permiso de trabajo que les permita mantenerse económicamente y sustentar a sus familias.
  • Beneficiarios de Estatus de Protección Temporal (TPS): Aquellos inmigrantes provenientes de países designados por Estados Unidos para recibir TPS tienen derecho a solicitar el EAD. Este programa ha sido renovado en diversas ocasiones debido a crisis humanitarias o desastres naturales en los países de origen. Con las nuevas regulaciones, los beneficiarios del TPS pueden obtener un permiso de trabajo que les permita sostenerse mientras su situación migratoria se resuelve.
  • Titulares de parole humanitario: Las personas que reciben parole humanitario, una condición que permite la entrada temporal a Estados Unidos por razones urgentes, también pueden solicitar un EAD. Esta medida es esencial para aquellos que ingresan al país por razones humanitarias y necesitan un sustento mientras resuelven su situación migratoria.

La extensión automática del EAD: una mejora clave en las nuevas regulaciones

Uno de los cambios más importantes introducidos en 2025 es la extensión automática del EAD. Los inmigrantes que presenten su solicitud de renovación recibirán una extensión automática de hasta 540 días, en lugar de los 180 días establecidos anteriormente. Este cambio tiene como objetivo reducir las interrupciones laborales causadas por los largos tiempos de procesamiento de las solicitudes.

La extensión automática asegura que los inmigrantes no pierdan su empleo mientras esperan la renovación de su EAD. Para beneficiarse de esta extensión, los solicitantes deben presentar su solicitud de renovación al menos 180 días antes de la fecha de vencimiento de su permiso. Este ajuste facilita la estabilidad laboral para miles de inmigrantes que dependen del EAD para trabajar.

Recomendaciones para los solicitantes

Es fundamental que los inmigrantes interesados en obtener o renovar su EAD sigan de cerca los procedimientos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Asegurarse de que la solicitud esté correctamente completada y presentada dentro del plazo puede evitar retrasos en el proceso.

Además, es crucial estar informado sobre los posibles cambios en las políticas migratorias que puedan afectar la elegibilidad para el EAD. La situación migratoria en Estados Unidos es dinámica, por lo que los inmigrantes deben mantenerse al tanto de las actualizaciones y cumplir con los requisitos establecidos por el USCIS para evitar complicaciones.

Las nuevas regulaciones de 2025 representan una oportunidad significativa para que muchos inmigrantes obtengan un permiso de trabajo. Con la ampliación de las categorías elegibles y la extensión automática de los permisos, las nuevas disposiciones brindan más estabilidad a los inmigrantes que buscan integrarse al mercado laboral estadounidense. Los solicitantes deben estar atentos a los plazos y requisitos para garantizar que su solicitud sea aprobada sin inconvenientes.