Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Estados Unidos

Florida en alerta: inmigrantes chinos liderarían red de tráfico de personas en zona exclusiva del estado del sol

Según datos oficiales, en 2024, la cifra de inmigrantes chinos en Florida fue de 723, lo que representó un 78% más respecto al año 2020.

A finales de enero de 2025, las autoridades de Florida detuvieron a 26 inmigrantes chinos. Foto: difusión
A finales de enero de 2025, las autoridades de Florida detuvieron a 26 inmigrantes chinos. Foto: difusión

En una zona exclusiva del sur de Florida, inmigrantes chinos vienen llegando a tierra en barco, lo que ha desencadenado una investigación sobre posibles redes de tráfico de personas. Coral Gables, una encantadora ciudad en el condado de Miami-Dade, se distingue por su arquitectura de estilo neomediterráneo, sus frondosas calles y sus exuberantes áreas verdes. Dentro de esta ciudad se encuentra Gables Estates, un vecindario considerado el mercado inmobiliario más costoso del país, según datos de la plataforma 'Zillow'.

Sin embargo, en los últimos meses, esta deslumbrante ciudad ha visto un incremento en la llegada de inmigrantes chinos. Este fenómeno coincide con el crecimiento en la migración de ciudadanos de China hacia Florida desde 2020, de acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. En ese año, los agentes de la entidad en Florida interactuaron con 406 migrantes chinos, mientras que para 2024 la cifra ascendió a 723, lo que representa un aumento del 78 %.

VIDEO MÁS VISTO

Partidarios celebran el plan de Trump de imponer aranceles a todas las importaciones

Inmigrantes chinos bajo sospecha de tráfico de personas

En enero, pocos días antes de que Donald Trump asumiera la presidencia, un grupo de más de 30 migrantes, en su mayoría chinos, fue descubierto dentro de una furgoneta U-Haul. El jefe de policía de Coral Gables, Edward James Hudak Jr., indicó que el departamento emitió una alerta BOLO (buscado por la policía) para la furgoneta y un automóvil Toyota después de que un vecino reportara vehículos sospechosos.

Los agentes interceptaron los vehículos y, al detener el Toyota, rescataron a una mujer que aparentemente había sido secuestrada. Entre el U-Haul y el Toyota, la policía encontró a más de 20 migrantes chinos, un hombre de Cuba y una mujer de Ecuador. "Creemos que estas personas llegaron por mar", comentó el jefe de policía. "Probablemente las dejaron cerca del extremo sur de Coral Gables y luego caminaron hasta la furgoneta, donde fueron abordados", añadió.

Inmigrantes de China detenidos por las autoridades de Florida

A finales de enero de 2025, las autoridades de Florida lograron interceptar a varios ciudadanos chinos en Coral Gables. La policía de la ciudad informó que dos traficantes fueron arrestados, uno de Cuba y otro de Puerto Rico. "Por segunda vez en poco más de una semana, un residente muy atento detectó una actividad sospechosa que resultó ser una entrada ilegal a nuestro país", comentó Hudak.

"Llamaron a la Policía de Coral Gables y, en pocos minutos, nuestras unidades llegaron al lugar y detuvieron a 26 ciudadanos chinos y a dos hombres (un puertorriqueño y un cubano) en dos camionetas diferentes". Brown indicó que, inicialmente, la frontera experimentó un aumento de grupos familiares que huían de China hacia Estados Unidos, pero ahora, dos de cada tres inmigrantes chinos que llegan son hombres solteros, en edad militar, que viajan solos y afirman no hablar inglés.

El aumento de migrantes en el sur de Florida

El medio Fox News Digital conversó con Eric Brown, fundador de Imperio Consulting, acerca del aumento de inmigrantes en la ciudad de sur de Florida. "Coral Gables está cerca de vías fluviales internacionales, y con Cuba a solo 90 millas de la costa de Florida, tiene sentido", explicó Brown.

También destacó que es mucho más sencillo volar a un país sudamericano y luego ser trasladado ilegalmente, en comparación con intentar hacerlo a través de Canadá. "Los traficantes de personas aprovechan una ruta establecida a través de Sudamérica y Centroamérica para trasladar a los migrantes de manera segura", añadió.