Hallan en California restos de una niña de 13 años que desapareció hace 50 años en Nueva York: se investiga cómo murió
La identificación de los restos de Laura O'Malley, una niña desaparecida en 1975 en Nueva York, fue posible tras 30 años de hallazgo en California mediante tecnología de ADN.
- China responde a Trump con aranceles del 84% a productos de EE.UU.
- La ley vigente respaldada por Gavin Newsom que todo conductor en California debe conocer para evitar sanciones del DMV

El caso de Laura O'Malley, una adolescente de 13 años que desapareció en Nueva York hace más de 50 años, ha tomado un rumbo inesperado con la reciente identificación de sus restos en California. Según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Cruz, los restos fueron hallados hace tres décadas en un lecho de río en dicha región, pero solo ahora, gracias a sofisticados estudios genéticos, se ha logrado confirmar la identidad de la joven.
El descubrimiento de Laura O'Malley en California ha dejado muchas preguntas sin respuesta. La información más reciente señala que la joven desapareció en el año 1975 en el área de Queens, Nueva York, y tras décadas de incertidumbre, se sabe ahora que sus restos fueron hallados en un área remota del condado de Santa Cruz.
VIDEO MÁS VISTO
Paracaidista queda atrapado en el techo de un estadio tras fallar truco antes del partido
¿Cómo identificaron el cadáver de Laura O'Malley en California?
La identificación de Laura O'Malley fue posible gracias a los avances en genealogía genética. Según la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Cruz, entre 2022 y 2023 se utilizó tecnología de ADN de última generación para rastrear posibles familiares de la niña. La colaboración con la empresa Othram fue crucial para obtener las primeras pistas sobre la identidad de la víctima. Utilizando análisis forenses de ADN y una base de datos genealógica avanzada, los investigadores pudieron rastrear a los familiares cercanos de la niña desaparecida.
El proceso fue complejo, pero con la colaboración de genealogistas y expertos forenses, los investigadores consiguieron confirmar que los restos pertenecían a Laura O'Malley, quien desapareció a la edad de 13 años en Nueva York. La confirmación se logró tras realizar pruebas comparativas con muestras de ADN obtenidas de familiares de la joven, lo que permitió cerrar este caso que había estado sin resolver por más de tres décadas.

PUEDES VER: Duro golpe a Ron DeSantis: la ciudad en Florida que toma medidas para defender a los inmigrantes
¿De qué falleció Laura O'Malley, la niña desaparecida hace 50 años en Nueva York?
A pesar de que el caso de la identificación de Laura O'Malley ha dado un paso adelante, aún existen muchas incógnitas sobre su muerte. En un comunicado oficial, la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Cruz informó que "no se sabe cuándo ni bajo qué circunstancias Laura O'Malley llegó a California". Aunque el cadáver fue hallado en 1995, los detalles de cómo la niña llegó hasta esa remota área siguen siendo inciertos.
Los funcionarios del sheriff señalaron que este avance forense ha permitido brindar finalmente respuestas a la familia de Laura O'Malley, quienes durante más de 50 años no supieron qué había ocurrido con su ser querido. Othram, la empresa encargada del análisis de ADN, expresó en su página web que "los investigadores ahora están trabajando para reconstruir los detalles de su vida y los eventos que llevaron a su descubrimiento en el lecho del río del condado de Santa Cruz".
La Oficina del Sheriff instó a quienes posean información relevante sobre el caso a ponerse en contacto con las autoridades al (831) 471-1121. Mientras tanto, los investigadores continúan su búsqueda de respuestas sobre la trágica historia de Laura O'Malley.