Mundo

¡Duro golpe de Trump! ICE revela con qué agencias policiales de Nueva York colaborará para aumentar deportación de inmigrantes

El ICE refuerza su presencia en Nueva York a través del programa 287(g), en colaboración con más de 400 agencias policiales en Estados Unidos.

ICE continúa aumentado la cooperación con agencias policiales en Estados Unidos para deportar inmigrantes en Texas. Foto: Composición LR/ICE/AFP
ICE continúa aumentado la cooperación con agencias policiales en Estados Unidos para deportar inmigrantes en Texas. Foto: Composición LR/ICE/AFP

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha aumentado sus actividades en Nueva York a través del programa 287(g), que fomenta la cooperación entre las autoridades locales y federales. Esta estrategia busca fortalecer la seguridad y el control migratorio en la metrópoli, facilitando la colaboración de las fuerzas del orden para identificar y arrestar a individuos en situación irregular.

Según el portal de ICE, a partir del 27 de marzo de 2025, la institución ha formalizado acuerdos con más de 400 agencias de aplicación de la ley en todo EE.UU., incluidas varias en Nueva York, como parte de su estrategia para aumentar las deportaciones, bajo la administración de Donald Trump.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
 La cancelación es parte de una reducción de contratos dispuesta por la administración Trump. Foto: composición LR/Jazmin Ceras.

La cancelación es parte de una reducción de contratos dispuesta por la administración Trump. Foto: composición LR/Jazmin Ceras.

Estas agencias policiales de Nueva York colaborarán con ICE para arrestar inmigrantes

Según la información proporcionada por ICE, las autoridades en Nueva York también se han sumado a este esfuerzo. Entre las agencias locales que trabajarán de la mano con ICE para llevar a cabo arrestos de inmigrantes se encuentran algunas agencias policiales del estado. Ambas entidades firmaron acuerdos bajo el modelo de Warrant Service Officer (WSO) y Task Force Model (TFM), respectivamente, el 28 de febrero y el 10 de marzo de 2025.

Lista de agencias de Nueva York que colaborarán con ICE:

  • Oficina del Sheriff del Condado de Broome: Warrant Service Officer
  • Departamento de Policía del Condado de Nassau: Task Force Model
  • Oficina del Sheriff del Condado de Nassau: Warrant Service Officer

¿Qué es el programa 287(g) que utiliza ICE para arrestar inmigrantes en Estados Unidos?

El programa 287(g) es una de las herramientas más efectivas de ICE para asegurar el cumplimiento de las leyes migratorias en Estados Unidos. Bajo este programa de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas delega ciertas funciones a las agencias de aplicación de la ley locales y estatales, permitiendo que realicen tareas relacionadas con la identificación y arresto de inmigrantes en situación irregular. Este programa se desarrolla a través de tres modelos principales: JEM, WSO y TFM.

A nivel nacional, ICE ha firmado acuerdos con un total de 426 agencias policiales en todo el país, que están distribuidas de la siguiente manera:

  • JEM (Modelo de Control en Cárceles): 86 agencias en 25 estados, colaborando dentro de los centros de detención para identificar a los inmigrantes y procesarlos bajo la ley federal.
  • WSO (Oficiales Delegados para Efectuar Órdenes de Arresto): 171 agencias en 27 estados, con autoridad para ejecutar órdenes de arresto en colaboración con ICE.
  • TFM (Modelo de Trabajo en Campo): 168 agencias en 20 estados, colaborando en operaciones de campo para identificar y arrestar a inmigrantes fuera de las instalaciones penitenciarias.

¿ICE podrá ingresar a las casas de inmigrantes en Nueva York?

La iniciativa impulsada por Donald Trump propone otorgar al ICE la facultad de ingresar a las viviendas de inmigrantes en Nueva York sin necesidad de una orden judicial. La medida se apoya en la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa que ha sido aplicada tradicionalmente en tiempos de guerra. Sin embargo, su posible uso en la actualidad ha generado una fuerte controversia debido al impacto que podría tener sobre derechos constitucionales esenciales en Estados Unidos.

Los agentes federales en Nueva York podrán ingresar a los hogares sin una orden judicial, lo que ha generado preocupación en la comunidad inmigrante. Esta medida podría violar la privacidad y las libertades individuales, poniendo en riesgo los derechos protegidos por la Cuarta Enmienda, que exige órdenes judiciales con causa probable.

¿Cuáles son las modalidades de colaboración en el programa 287(g)?

El programa 287(g) cuenta con tres modalidades principales de colaboración:

  • Modelo de Control en Cárceles (JEM): Se centra en identificar a personas en situación migratoria irregular que se encuentran bajo custodia de autoridades locales o estatales por delitos cometidos.
  • Programa de Oficiales Delegados para Efectuar Órdenes de Arresto (WSO): Permite que oficiales estatales y locales sean capacitados y autorizados por ICE para emitir órdenes administrativas contra personas detenidas en sus cárceles.
  • Modelo de Grupo de Trabajo (TFM): Faculta a los agentes del orden a realizar actividades de identificación y arresto de inmigrantes indocumentados en la comunidad.

ICE intensifica sus operaciones en Nueva York a través del programa 287(g): ¿qué implica para los inmigrantes?

El programa 287(g) ha sido uno de los pilares de la estrategia de ICE para reforzar el control migratorio en Estados Unidos, y su expansión en Nueva York ha generado una creciente preocupación entre las comunidades inmigrantes. Desde que se implementó, más de 400 agencias de aplicación de la ley en todo el país se han unido a esta iniciativa, lo que permite que las autoridades locales y estatales participen directamente en las operaciones de arresto y deportación de inmigrantes.

En Nueva York, agencias como la Oficina del Sheriff del Condado de Broome y el Departamento de Policía del Condado de Nassau han firmado acuerdos con ICE para colaborar en la identificación y arresto de personas en situación irregular.