Fiscal de Nueva York emite alerta para borrar los datos genéticos de 23andMe por riesgos de privacidad
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, subraya que los datos genéticos constituyen información delicada que debe ser resguardada adecuadamente. Los usuarios de 23andMe tienen la opción de realizar un proceso simple para eliminar sus datos de la plataforma.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, ha instado a los usuarios de 23andMe a borrar sus datos genéticos tras el anuncio de quiebra de la compañía y su plan de vender sus activos, lo que ha suscitado preocupaciones sobre la protección de la privacidad.
La empresa, 23andMe, ha atravesado serias dificultades, incluyendo una filtración de datos en 2023 que expuso la información genética de casi 7 millones de clientes.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

PUEDES VER: ¡Malas noticias para Donald Trump! Convocan marcha en Texas contra ICE y las reformas antinmigrantes en EEUU
Fiscal de Nueva York: ¿por qué debería eliminar sus datos genéticos de 23andMe?
Según Fox New York, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, ha emitido una alerta a los consumidores, instando a los clientes de 23andMe, una compañía de pruebas genéticas directas al consumidor, a eliminar sus datos genéticos y destruir las muestras de ADN. Esta advertencia se produce tras la reciente quiebra de la empresa y los planes de vender sus activos, lo que ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad y privacidad de la información sensible de los usuarios.
"Los datos genéticos de los neoyorquinos son información sensible que debe protegerse a toda costa" afirmó James en un comunicado.
De manera similar, el fiscal general de California, Rob Bonta, emitió una notificación recordando a los clientes sus derechos según la legislación estatal, recomendando la eliminación de sus datos debido a la inestabilidad financiera de 23andMe. A pesar de las promesas de 23andMe sobre la protección de los datos, los expertos alertan sobre los riesgos persistentes, particularmente debido a la incertidumbre en torno a la nueva administración de la compañía.

PUEDES VER: Trump en la mira: Newsom respalda ley en California que busca dar más protección a inmigrantes y refugiados
¿Cómo borrar los datos genéticos de 23andMe?
De acuerdo con Fox New York, los clientes pueden acceder a sus cuentas, dirigirse a la sección de configuración y seguir una serie de pasos detallados para eliminar de manera permanente sus datos y ajustar las preferencias de consentimiento relacionadas con el uso de la investigación, de acuerdo con la oficina de James:
- Inicie sesión en su cuenta 23andMe en su sitio web.
- Vaya a la sección “Configuración” de su perfil.
- Desplácese hasta una sección denominada "Datos de 23andMe" en la parte inferior de la página.
- Haga clic en "Ver" junto a "Datos de 23andMe".
- Descargar tus datos: Si deseas una copia de tus datos genéticos para almacenamiento personal, elige la opción para descargarlos a tu dispositivo antes de continuar.
- Desplácese hasta la sección "Eliminar datos".
- Haga clic en "Eliminar datos permanentemente".
- Confirme su solicitud: Recibirá un correo electrónico de 23andMe; siga el enlace en el correo electrónico para confirmar su solicitud de eliminación.
- Cualquier neoyorquino con problemas para eliminar datos puede comunicarse con la oficina de James presentando una queja en línea.
Además, si en el pasado eligió permitir que 23andMe almacenara su muestra de saliva y ADN, pero desea modificar esa preferencia, puede hacerlo desde la página de configuración de su cuenta, en la sección de "Preferencias".
Asimismo, si anteriormente dio su consentimiento a 23andMe y a investigadores externos para utilizar sus datos genéticos y su muestra con fines de investigación, puede retirarlo desde la página de configuración de su cuenta, en la sección "Consentimientos de investigación y productos".
¿Qué sucedió con 23andMe?
Fundada en 2006, 23andMe tenía como misión transformar la genética y la atención médica, proporcionando información sobre la ascendencia y los riesgos de salud. No obstante, la empresa ha enfrentado serios problemas, incluyendo una filtración de datos en 2023 que expuso la información genética de casi 7 millones de clientes.
Este incidente, junto a las dificultades financieras que atraviesa, ha llevado a la compañía a su actual estado de quiebra. La cofundadora Anne Wojcicki renunció recientemente como CEO, pero sigue formando parte del directorio con la intención de realizar una oferta por la empresa durante el proceso de venta.