Estados Unidos: hombre tenía la ciudadanía americana, pero USCIS e ICE se la quitaron por esta razón
Un empleado del Servicio Postal de Estados Unidos enfrenta la revocación de su ciudadanía por una razón peculiar. La situación resalta las estrictas medidas de inmigración en el país.
- ¡Malas noticias para Donald Trump! Nueva York ofrece TPS, DACA y otros documentos para facilitar ciudadanía a inmigrantes
- Malas noticias para inmigrantes en USA: avanza proyecto de ley que criminaliza 'albergar u ocultar' extranjeros del ICE en este estado

Hachikosela Muchimba, un empleado del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS), fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) tras ser declarado culpable de robar 1,6 millones de dólares. Además, se descubrió que había obtenido su naturalización de manera fraudulenta. Como consecuencia de estos delitos, se le ha revocado su ciudadanía estadounidense. Este caso pone de relieve la vigilancia y las investigaciones rigurosas que las autoridades realizan para mantener la integridad en los procesos de naturalización y garantizar la seguridad nacional.
"USCIS se enorgullece de haber ayudado a ICE en una investigación que condujo a la condena de un delincuente que robó US$1.600.000 a estadounidenses trabajadores y mintió para obtener la ciudadanía", expresó la misma entidad a través de su cuenta de X (antes Twitter). Este caso pone de manifiesto las consecuencias legales que pueden enfrentar aquellos que cometen delitos graves.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

PUEDES VER: USCIS: de esta manera podrás extender tu permiso de trabajo en Estados Unidos sin importar que esté vencido
El Gobierno de EE.UU. puede revocarte la ciudadanía por estas razones
De acuerdo con información oficial del gobierno de Estados Unidos, existen varias circunstancias que pueden llevar a una persona a perder su nacionalidad. Entre las principales razones se incluyen crímenes relacionados con la seguridad nacional, terrorismo, delitos de guerra, violaciones a los derechos humanos, agresiones sexuales y fraudes.
La situación de Hachikosela Muchimba se enmarca en la categoría de fraudes, ya que se le acusa de haber obtenido su naturalización estadounidense de manera fraudulenta. Este tipo de delitos conlleva graves consecuencias legales, incluyendo la revocación de la ciudadanía.
Ciudadanía americana: consecuencias legales del fraude en la naturalización
El Departamento de Justicia de Estados Unidos advirtió que proporcionar información falsa al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) puede resultar en penas de hasta diez años de prisión, junto con la posibilidad de desnaturalización administrativa. Este tipo de fraude es tomado muy en serio por las autoridades, ya que afecta la integridad de los procesos migratorios del país.
En el caso de Hachikosela Muchimba, un jurado federal lo declaró culpable de robo de correo y fraude bancario, luego de una exhaustiva investigación realizada por la Oficina del Inspector General. Muchimba había utilizado su puesto en el Servicio Postal de Estados Unidos para llevar a cabo su esquema de robo, lo que resultó en la pérdida de una considerable suma de dinero y en la revocación de su ciudadanía.

PUEDES VER: Gobierno de Trump prohibiría el ingreso de estos turistas a Estados Unidos por esta razón
Caso Hachikosela Muchimba: ¿qué se sabe?
Las autoridades determinaron que Muchimba, de 44 años, obtuvo ilegalmente US$1.600.000, dinero que utilizó para financiar viajes al extranjero, estancias en hoteles de lujo y gastos en clubes de caballeros. Entre diciembre de 2020 y marzo de 2023, aprovechó su posición en el USPS para sustraer cheques del Tesoro de Estados Unidos y de particulares, alterando o falsificando su endoso para depositarlos en sus cuentas bancarias.
Como parte de la evidencia presentada en su contra, se incluyeron grabaciones de vigilancia que muestran a Muchimba realizando depósitos y retiros en diversas entidades bancarias. Fue declarado culpable de conspiración para el robo de correo, fraude bancario y transacciones monetarias con fondos obtenidos de manera ilícita. Su sentencia está programada para el 8 de agosto, y hasta entonces, permanecerá bajo custodia.