Trump inicia el desmantelamiento del Departamento de Educación: ¿qué cambiará para millones de estudiantes?
El presidente de Estados Unidos tomó una decisión polémica: firmará un decreto este jueves para comenzar el desmantelamiento del Departamento de Educación.
- Donald Trump sanciona a Cristina Kirchner por corrupción y prohíbe su entrada a Estados Unidos
- Texas: proponen cambiar el nombre de un tramo de carretera a "President Donald J. Trump Highway"

La medida propuesta por el presidente Donald Trump se enmarca dentro de su promesa electoral de reducir la influencia del gobierno federal en el sistema educativo y devolver el poder a los estados. El evento, que se llevará a cabo en la Casa Blanca, contará con la presencia de gobernadores republicanos y funcionarios estatales, quienes se mostraron a favor de la iniciativa.
Trump, quien es un crítico constante del Departamento de Educación, argumenta que la cancelación de esta agencia permitirá a los estados gestionar de manera más eficiente sus políticas educativas. De acuerdo con fuentes de la Casa Blanca, el presidente ordenará a la secretaria Linda McMahon que inicie los trámites necesarios para facilitar el cierre del Departamento.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
¿Qué necesita el presidente Donald Trump para cumplir con el cierre total del Departamento de Educación?
Para que el presidente Donald Trump logre el cierre total del Departamento de Educación, es necesario que el Congreso apruebe una ley que elimine oficialmente la agencia. Sin embargo, Trump tomó la decisión de avanzar por la vía ejecutiva para comenzar el proceso, lo que implica ordenar a los funcionarios federales a tomar las medidas adecuadas para reducir la estructura y la operación de la agencia. Esto incluye el recorte de personal y la reubicación de funciones esenciales a otros niveles del gobierno.
A pesar de que la cancelación definitiva del Departamento de Educación no se puede realizar sin una legislación, la orden ejecutiva enviada por Trump busca desmantelar gradualmente las funciones federales de educación y transferir la autoridad a los estados. Según los informes, algunas áreas de financiación federal, como el apoyo a estudiantes con discapacidades o las ayudas para escuelas de bajos ingresos, no se verían afectadas por el decreto, lo que podría aliviar algunas preocupaciones.
Opiniones divididas sobre el inicio del desmantelamiento del Departamento de Educación
Los críticos del presidente, incluidos sindicatos y organizaciones de defensa de la educación, expresaron su preocupación de que el desmantelamiento del Departamento de Educación afecte negativamente a los 50 millones de estudiantes de escuelas públicas. Afirman que esta medida podría aumentar el tamaño de las clases, recortar los programas de educación especial y dificultar el acceso a la educación superior, especialmente para las familias de clase media.
Por otro lado, los aliados de Trump sostienen que la cancelación del Departamento de Educación es una forma de devolver el control de la educación a los estados y padres. Para estos sectores, esta medida es un paso hacia la eliminación de la burocracia federal que, consideran, invadió el ámbito educativo y aumentó la interferencia gubernamental en las decisiones de las escuelas.