Estados Unidos: estos son los mejores consejos para poder ahorrar en los viajes de temporada alta
Los precios de vuelos, hoteles y atracciones en Estados Unidos se disparan en temporada alta. Sin embargo, hay estrategias para ahorrar sin sacrificar experiencias.
- Green Card en Estados Unidos: el paso que debes seguir para solicitar la residencia permanente a través del matrimonio
- Fidel Castro no dio la orden para matar a John F. Kennedy: la verdad revelada en los nuevos archivos desclasificados sobre el magnicidio

Los precios en vuelos, hoteles y atracciones se disparan en temporada alta, pero con estos consejos podrás reducir costos sin sacrificar comodidad ni experiencias. Viajar a Estados Unidos en temporada alta puede convertirse en un desafío financiero. Con el incremento de turistas, los vuelos, hoteles y hasta las comidas en restaurantes pueden costar el doble. Sin embargo, existen estrategias que pueden ayudarte a ahorrar sin sacrificar experiencias inolvidables.
Desde la elección de los días más económicos para volar hasta la búsqueda de hospedajes alternativos, hay múltiples formas de reducir costos. Planificar con anticipación y conocer las mejores opciones de transporte y actividades gratuitas marcará la diferencia en tu presupuesto.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
La temporada alta en Estados Unidos varía según el destino. Durante el verano, de junio a agosto, ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Miami reciben una gran afluencia de turistas, lo que dispara los precios. En invierno, los meses de enero a marzo marcan la temporada alta en estaciones de esquí como Aspen y Lake Tahoe, con tarifas elevadas en hospedaje y actividades.
Consejos para reducir costos en temporada alta
Para que tu viaje no se convierta en un gasto excesivo, aquí tienes 10 recomendaciones efectivas para ahorrar dinero en Estados Unidos:
1. Usa aplicaciones de vuelos
Comparadores como Google Flights, Skyscanner y Kayak te permiten encontrar las mejores ofertas y activar alertas de precios.
2. Elige bien el día para volar
Los martes y miércoles suelen ser los días más baratos para viajar dentro de Estados Unidos, según FareCompare.
3. Opta por vuelos con escala
Aunque menos cómodos, los vuelos con conexión pueden costar significativamente menos que los directos.
4. Busca alternativas a los hoteles
Plataformas como Airbnb y hostales ofrecen opciones más económicas y con cocinas compartidas para ahorrar en comida.
5. Aprovecha actividades gratuitas
Muchas ciudades tienen museos, parques y eventos sin costo de entrada. Investiga antes de viajar.
6. Visita museos sin pagar
Algunos museos ofrecen días de acceso gratuito, como el MoMA en Nueva York los viernes por la tarde o los del Smithsonian en Washington D.C.
7. Compra pases turísticos
Tarjetas como City Pass o Go City Explorer pueden reducir hasta en un 50% el costo de las atracciones más populares.
8. Usa transporte público
En ciudades como Nueva York y San Francisco, el metro y los autobuses son opciones económicas frente a taxis o alquiler de autos.
9. Prepara tu propia comida
Comprar en supermercados como Trader Joe’s o Walmart puede ayudarte a reducir el gasto en alimentación.
10. Evita zonas turísticas para comer
Restaurantes en áreas populares tienen precios elevados, busca opciones locales a unas cuadras de distancia.
Alternativas para un viaje más económico
Si tu presupuesto es limitado, viajar en temporada baja puede ser una mejor opción. Los meses de abril, mayo, septiembre y noviembre suelen ofrecer precios más accesibles en vuelos y hospedaje, además de una menor afluencia de turistas en las principales atracciones.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de un viaje inolvidable sin que tu billetera sufra las consecuencias. Planificar con anticipación y buscar opciones económicas marcará la diferencia entre gastar de más o disfrutar sin preocupaciones.