Estados Unidos

Adiós a la ciudadanía americana 2025: estos inmigrantes perderían la naturalización de forma involuntaria

Los inmigrantes corren el riesgo de perder su ciudadanía americana de manera involuntariaen diversos casos, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La renuncia voluntaria a la ciudadanía americana también es posible ante un funcionario consular. Foto: Marca
La renuncia voluntaria a la ciudadanía americana también es posible ante un funcionario consular. Foto: Marca

La ciudadanía estadounidense enfrenta un futuro incierto, ya que diversas propuestas legislativas podrían afectar a miles de personas. En este contexto, es crucial entender quiénes podrían perder su ciudadanía en 2025 sin ser conscientes de ello, según información de La Nación.

El Departamento de Justicia ha establecido que ciertos delitos, como violaciones a las leyes de inmigración o amenazas a la seguridad nacional, pueden llevar a la desnaturalización. Además, la renuncia voluntaria a la ciudadanía también es una vía que puede resultar en la pérdida de este estatus.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) establece que cualquier ciudadano estadounidense puede renunciar a su nacionalidad ante un funcionario consular. Sin embargo, existen causas involuntarias que pueden llevar a la pérdida de la ciudadanía, lo que genera preocupación entre los ciudadanos.

Causas de pérdida involuntaria de la ciudadanía americana

El Departamento de Justicia ha delineado varias causas que pueden resultar en la pérdida involuntaria de la ciudadanía. Entre ellas se encuentran:

  • Postularse para un cargo público en un país extranjero (bajo ciertas condiciones).
  • Entrar en el servicio militar en un país extranjero (bajo ciertas condiciones).
  • Solicitar la ciudadanía en un país extranjero con la intención de renunciar a la ciudadanía estadounidense.
  • Cometer un acto de traición contra Estados Unidos.
  • Ser un ciudadano estadounidense naturalizado que se enfrenta a la desnaturalización por cometer determinados delitos.

La creación de un organismo específico para investigar delitos que pueden llevar a la desnaturalización resalta la seriedad con la que se aborda este tema. La administración de Donald Trump ha impactado significativamente el panorama legal en relación con la ciudadanía, generando un clima de incertidumbre.

Renuncia voluntaria a la ciudadanía de Estados Unidos

La renuncia a la ciudadanía estadounidense es un proceso formal que se lleva a cabo en una oficina consular. El solicitante debe firmar una jura de renuncia, lo que implica que está dispuesto a renunciar a todos los derechos y privilegios que conlleva ser ciudadano estadounidense. Este proceso puede ser motivado por diversas razones, como la búsqueda de una nueva vida en otro país o la intención de evitar impuestos.

Desafíos legales y la protección de la ciudadanía en Estados Unidos

Recientemente, la jueza federal Deborah Boardman ha ordenado la suspensión de la orden ejecutiva que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes ilegales. Esta decisión se basa en la premisa de que la ciudadanía es un “derecho precioso” que debe ser protegido. La jueza argumentó que ningún tribunal ha respaldado la propuesta del presidente, lo que refuerza la necesidad de una política uniforme en este ámbito.

La situación se complica aún más con la intervención de varios estados que han presentado demandas contra la medida, considerándola inconstitucional. La lucha por la ciudadanía estadounidense continúa, y es fundamental que los ciudadanos estén informados sobre sus derechos y las posibles repercusiones de las políticas migratorias actuales.