Duro golpe de Marco Rubio: suspende visas a inmigrantes involucrados en protestas 'proterroristas'
Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., advierte a los inmigrantes con visa que participen en manifestaciones "proterroristas" que podrían estar expuestos a la deportación.
- Asistentes protestan contra vicepresidente J.D. Vance en el Kennedy Center de Washington: “Habéis arruinado este lugar”
- ¡Atención inmigrantes en Estados Unidos! La ley que Trump planea invocar para acelerar las deportaciones en 2025

La política de inmigración de Estados Unidos continúa siendo uno de los temas más sensibles en la agenda de los políticos, especialmente cuando se trata de los manifestantes extranjeros en suelo estadounidense. En este contexto, el secretario de Estado, Marco Rubio, emitió una clara advertencia a aquellos inmigrantes con visas en el país que apoyen o participen en manifestaciones calificadas como 'proterroristas' en palabras del senador.
La medida es parte de un enfoque más amplio impulsado por el propio Rubio, quien ha enfatizado la necesidad de establecer sanciones contra aquellos que, bajo el amparo de su estatus migratorio, promuevan ideologías extremistas. Esta iniciativa genera un debate sobre los límites de la libertad de expresión y el derecho a manifestarse.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Tuit de Marco Rubio del 15 de marzo aclarando que todo inmigrante con visa será deportado si participa en manifestaciones 'proterroristas'. Foto: X de Marco Rubio

PUEDES VER: Duro golpe para el ICE: Nueva York apoya ley que evita detención para inmigrantes sin antecedentes penales
Marco Rubio propone revocar visas a participantes en marchas proterroristas
El secretario de Estado, Marco Rubio, conocido por su postura firme en temas de seguridad nacional y mano derecha de Donald Trump, señaló que Estados Unidos podría tomar medidas drásticas contra aquellos inmigrantes que se involucren en movimientos 'proterroristas'. Así lo hizo saber Rubio en su cuenta de X, ”El presidente Trump no es Biden. Si vienes a Estados Unidos para participar en disturbios pro terroristas, te denegaremos el visado”.
La política migratoria del país, promovida en parte por figuras como el expresidente Donald Trump y su aliado Marco Rubio, tiene como objetivo reforzar el control sobre los desplazamientos originados en los centros educativos. El 14 de marzo, el secretario de Estado de EE. UU. anunció que, tras la detención del estudiante palestino Mahmoud Khalil, se llevarían a cabo más arrestos.
¿Por qué Marco Rubio advirtió a los inmigrantes con visa sobre posibles consecuencias?
Esta declaración de Marco Rubio se da en el contexto del arresto de Mahmoud Khalil. El joven, quien finalizó sus estudios en la Universidad de Columbia en diciembre pasado, fue intervenido el 8 de marzo por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) bajo la acusación, según el gobierno, de dirigir actividades “vinculadas a Hamás”. Khalil fue uno de los principales organizadores de las manifestaciones propalestinas realizadas el año pasado en ese campus.
Rubio subrayó el viernes que la administración de Trump sigue persiguiendo a individuos "a quienes nunca se les debería haber otorgado una visa de estudiante, si se hubiera sabido que participarían en las actividades en las que estuvieron involucrados", en referencia a su participación en esas protestas.