Sheinbaum a Trump: ¿me concede esta pieza?, por Mirko Lauer


Es todo un espectáculo, la forma como se jacta el gobierno mexicano, de haber sido una excepción en la lluvia de aranceles que cayó hace un par de días. La presidenta Claudia Sheinbaum lo atribuye a una “relación positiva” entre los dos países. Aunque hace no tanto, Donald Trump quiso cerrar esa frontera y bombardear a los cárteles mexicanos.

    La verdad de la milanesa es que hay importantes empresas de EEUU dedicadas a producir en México, que no aceptan un encarecimiento de su mercadería.  No hay tantas en el Perú. En otras palabras, el TLC de Canadá-EEUU-México es decisivo. Eso, y una disposición a hacer concesiones a Washington desde la partida. Sheinbaum y su ministro de economía Marcelo Ebrard son aplaudidos por todo su país.

    Es muy bueno que México haya evitado otro latigazo arancelario. Porque el país, que despacha a los EEUU el 80% de sus exportaciones, ha salvado unos diez millones de puestos de trabajo. Valioso premio por tragarse unos cuantos sapos comerciales por el camino. Pero no, como Sheinbaum quiere presentarlo, un gran éxito político.

    A pesar de los coqueteos con Fidel Castro o los tours a la casa de León Trotsky, parece que México desde hace mucho tiempo se ha sentido más cerca de los EEUU que de América Latina, y eso le ha rendido. Con el TLC llamado Nafta el país se puso las botas, y empezó una era de bienestar económico que aún no concluye. Algo tuvo que ver también el narcotráfico.

    Por el camino el país, desde su revolución de 1910, fue eligiendo presidentes de izquierda como Manuel López Obrador o la propia Sheinbaum. Estos dos últimos, en el mejor de los casos, vendrían a ser “presidentes sociales”, como tantos que los precedieron. Tener a los gringos tan en casa siempre puede dar alguito.

    Sheinbaum también atribuye su buena estrella de esta hora a su capacidad de negociación. Puede ser, pero las condiciones objetivas también influyen. Dina Boluarte acaba de anunciar que Perú irá a Washington a reclamar el alza de aranceles, sobre todo por los textiles y la agroexportación. Ojalá le vaya bien, que buenos negocios no nos sobran.

Mirko Lauer

Observador

Un poemario cada tantos años. Falso politólogo. Periodismo todos los días. Natación, casi a diario. Doctor por la UNMSM. Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, Francia. Beca Guggenheim. Muy poco twitter. Cero Facebook. Poemario más reciente, Las arqueólogas (Lima, AUB, 2021). Próximo poemario, Un chifa de Lambayeque. Acaba de reeditar la novela policial Pólvora para gallinazos (Lima, Vulgata, 2023).