Muy buenas noticias para inmigrantes en USA: estas son las categorías especiales para obtener Green Card en 2025
Obtener la "Green Card" es la meta de muchos inmigrantes que desean residir y trabajar indefinidamente en Estados Unidos, según el USCIS. Las deportaciones masivas generan inquietud en la comunidad.
- Muy malas noticias para inmigrantes en USA: estas personas no podrán solicitar el Estatus de Protección Temporal en 2025
- Duro golpe para Trump: los inmigrantes de estos 3 países de América Latina siguen con TPS y menos riesgo de deportación

Obtener la residencia permanente en Estados Unidos, popularmente conocida como "Green Card", representa una meta para inmigrantes que aspiran a residir y laborar en el país de forma indefinida. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha dado a conocer varias categorías que determinan la elegibilidad para obtener este estatus legal.
Las deportaciones masivas promovidas por Donald Trump han causado una gran preocupación entre muchos inmigrantes, quienes están acelerando el proceso para obtener la tan deseada Green Card o tarjeta de residencia permanente.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Cómo es la residencia permanente basada en familias?
Una de las vías más comunes para obtener la residencia permanente es a través de familiares que ya son ciudadanos o residentes permanentes legales en Estados Unidos. Las principales subcategorías incluyen:
- Parientes inmediatos de ciudadanos estadounidenses: cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años.
- Familiares de residentes permanentes legales: cónyuges e hijos solteros de cualquier edad.
- Otros familiares de ciudadanos estadounidenses: hijos solteros mayores de 21 años, hijos casados de cualquier edad y hermanos de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años.
¿Cómo es la residencia permanente basado en empleos?
Otra vía significativa es a través de ofertas de empleo o habilidades especiales. Las principales subcategorías son:
- Trabajadores prioritarios (EB-1): personas con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes; profesores e investigadores destacados; y ciertos ejecutivos o gerentes de multinacionales.
- Profesionales con títulos avanzados o personas con habilidades excepcionales (EB-2): aquellos con títulos avanzados o habilidades excepcionales en áreas específicas.
- Trabajadores calificados, profesionales y otros trabajadores (EB-3): trabajadores calificados con al menos dos años de formación o experiencia, profesionales con títulos universitarios y otros trabajadores para empleos no temporales o estacionales.
¿Cuáles son las otras categorías de elegibilidad para obtener Green Card?
- Inmigrantes con estatus especial: incluye a ciertos trabajadores religiosos, empleados de organismos internacionales, médicos y otros casos excepcionales.
- Refugiados y asilados: aquellos admitidos en Estados Unidos como refugiados o que han obtenido asilo pueden solicitar la residencia permanente tras un año de residencia en el país.
- Programa de Visas de Diversidad: también llamado "lotería de visas", este programa anual otorga visas de residencia permanente a personas de países con bajas tasas de inmigración hacia Estados Unidos.
Es esencial que los interesados en obtener la residencia permanente consulten fuentes oficiales, como el sitio web de USCIS, o busquen asesoría legal especializada para comprender detalladamente los requisitos y procesos asociados a cada categoría.