EN VIVO clásico Alianza Lima vs Universitario
Estados Unidos

Temblor en Estados Unidos HOY, martes 11 de marzo: últimos reportes de magnitud y epicentro del sismo, según USGS

El Servicio Geológico de EE. UU. (USGS) realiza un monitoreo continuo de la actividad sísmica y ha creado sistemas de alerta temprana para resguardar a la población frente a posibles terremotos.

Sismos en Estados Unidos hoy, martes 11 de marzo: magnitud, hora y epicentro, según el USGS. Foto: Composición LR
Sismos en Estados Unidos hoy, martes 11 de marzo: magnitud, hora y epicentro, según el USGS. Foto: Composición LR

En Estados Unidos, los terremotos son causados por la interacción de diversas placas tectónicas, destacándose la Falla de San Andrés por su capacidad para provocar temblores de gran magnitud. Para reducir los peligros asociados, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) monitorea de manera constante la actividad sísmica, estudiando los patrones y ofreciendo reportes actualizados.

Los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de sistemas de alerta temprana, los cuales otorgan a la población la posibilidad de tomar precauciones antes de un sismo. Además de mejorar la seguridad, estos sistemas proporcionan información clave para el estudio de los procesos geológicos, lo que contribuye a una mayor comprensión de cómo la corteza terrestre se comporta y de qué manera sus movimientos impactan en la vida diaria.

Temblor en Estados Unidos HOY, martes 11 de marzo: últimos reportes de magnitud y epicentro del sismo, según USGS

16:29
11/3/2025

Sismo en Alaska, Estados Unidos

Un sismo se registró esta tarde a las 14:37 de la tarde en Alaska, Estados Unidos.

Foto: USGS 

11:17
11/3/2025

¿Qué hacer en un sismo mientras manejas?

Detente en un lugar seguro, evita zonas de derrumbe como: debajo de un puente, un árbol o estructuras en riesgo de colapsar, como los anuncios espectaculares. Permanece dentro de tu auto, retira el cinturón de seguridad por si es necesario abandonar el vehículo.

11:17
11/3/2025

¿Cuáles son las zonas más seguras de la casa en caso de sismo?

Las áreas cercanas a columnas, paredes estructurales o bajo muebles sólidos como mesas resistentes son generalmente las más seguras. Es esencial evitar zonas cercanas a ventanas, vidrios, lámparas, y espejos, ya que pueden romperse y causar heridas graves.

07:39
11/3/2025

¿Qué es la falla de San Andrés y en qué consiste?

La falla de San Andrés se clasifica como una falla transformante o de desgarre, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). En este tipo de fallas, los bloques de tierra situados a ambos lados se desplazan horizontalmente, en contraste con el movimiento vertical que caracteriza a otras fallas.

07:38
11/3/2025

¿Cuál fue el sismo más fuerte registrado en Estados Unidos?

Los sismos más fuertes registrados en la historia de Estados Unidos son los siguientes: Terremoto de Alaska (1964): ocurrió el 27 de marzo de 1964 y tuvo una magnitud de 9.2.

07:38
11/3/2025

¿Por qué es importante tener una mochila de emergencia?

Tener una mochila de emergencia nos permite contar con lo esencial para sobrevivir las primeras horas o días después de un incidente, hasta que las autoridades puedan brindar asistencia. Esto incluye agua, alimentos no perecederos, un botiquín de primeros auxilios, una linterna, un radio portátil y otros elementos necesarios para mantenernos a salvo y protegidos. Además, nos ayuda a reducir el estrés y la ansiedad que pueden surgir en momentos de crisis, al saber que estamos preparados para enfrentar lo inesperado.

07:38
11/3/2025

¿Qué países tiene más sismos?

Según USGS, China, Irán y Turquía figuran como los países que viven los terremotos más catastróficos en cuanto a daños materiales y muertes.

07:38
11/3/2025

¿Qué debo llevar en una mochila de emergencia?

1) Agua y alimentos: Agua potable y alimentos no perecederos que no requieran preparación.

2) Botiquín de primeros auxilios: Medicamentos básicos, vendas, y otros elementos para atender lesiones menores.

3) Herramientas y utilidades: Linterna, radio a baterías, navaja multiusos, cargadores portátiles y elementos para encender fuego.

4) Documentos importantes: Copias de documentos personales, dinero en efectivo y tarjetas de identificación.

5) Ropa y protección: Ropa adecuada al clima, mantas y, en algunos casos, elementos de protección personal.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Por qué ocurren tantos sismos en Estados Unidos?

En Estados Unidos, los terremotos resultan del desplazamiento entre la Placa del Pacífico y la Placa Norteamericana. Esta interacción provoca la acumulación de energía, que, al liberarse, origina movimientos sísmicos. California es una de las zonas más impactadas, debido a que la Falla de San Andrés concentra una de las mayores actividades sísmicas del país.

¿Qué hacer durante un sismo en Estados Unidos?

A continuación, te compartimos algunas recomendaciones a seguir en el momento que se presente un movimiento telúrico:

  • Busca refugio: si estás en un edificio, colócate debajo de una mesa resistente o en un marco de puerta sólido. Evita estar cerca de ventanas, espejos u objetos pesados que puedan caer.
  • Protégete: cubre tu cabeza y cuello con los brazos para reducir el riesgo de lesiones por caída de escombros. Si estás en el exterior, aléjate de edificios, postes eléctricos y estructuras inestables.
  • Evita correr: no uses ascensores ni salgas apresuradamente, ya que el pánico puede aumentar el riesgo de accidentes.
  • Mantente informado: después del sismo, sigue las indicaciones de las autoridades y consulta fuentes oficiales como la radio o redes de emergencia para recibir actualizaciones.