Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Estados Unidos

¿ICE puede deportar a un residente con Green Card? Caso de Mahmoud Khalil genera controversia sobre la expulsión de inmigrantes en USA

La detención de Mahmoud Khalil, líder estudiantil propalestino, genera controversia sobre la legalidad de su arresto y el impacto en residentes con Green Card en EE. UU. 

El caso del inmigrante Mahmoud Khalil ha generado controversia, ya que pese a tener Green Card, ha sido deportado de USA. Foto: Composición LR/24 horas/CNN en Español
El caso del inmigrante Mahmoud Khalil ha generado controversia, ya que pese a tener Green Card, ha sido deportado de USA. Foto: Composición LR/24 horas/CNN en Español

La detención de Mahmoud Khalil, líder estudiantil propalestino, ha desatado un constante debate sobre la legalidad de su arresto y si portar la Green Card es suficiente para evitar ser deportado o expulsado por las redadas de ICE si eres inmigrante en Estados Unidos, según Univisión Noticias. Este caso se enmarca en un contexto de constante tensión en torno a las manifestaciones pro-Palestina en la Universidad de Columbia, donde su activismo ha sido objeto de controversia.

Pese a tener residencia legal en Estados Unidos, el caso de Khalil escenifica incertidumbre entre los estudiantes ante la posible penalización del activismo político y la protección de los derechos constitucionales.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Puede ICE deportar a un residente con Green Card en Estados Unidos?

Según el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., ICE tiene la autoridad para iniciar procesos de deportación contra residentes permanentes con Green Card si están involucrados en diversas actividades delictivas, como el apoyo a grupos terroristas. No obstante, en el caso de la detención de Khalil, no se le ha imputado ningún delito, lo que deja su situación migratoria en un escenario incierto desde el punto de vista legal.

En la página web del Departamento de Estado, donde se recogen los derechos y obligaciones de los residentes permanentes se precisa que tienen derecho a “vivir permanentemente en los Estados Unidos siempre que no cometa ninguna acción que lo haga susceptible a la deportación, según la ley de inmigración”. Apoyar o ser parte de una organización designada como terrorista es una de esas acciones.

¿Qué dijo el secretario de EE. UU. sobre las visas y/o tarjetas de residencia permanente?

A través de su cuenta de X, el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó este domingo que se “revocará las visas y/o tarjetas de residencia permanente de los simpatizantes de Hamas en Estados Unidos para que puedan ser deportados”.

Según Univisión Noticias, ´por "simpatizante del terrorismo" se entiende a cualquier persona que exprese apoyo o promueva actividades de una organización que calificada como terrorista por el gobierno estadounidense (como es el caso de Hamas) pese a que no participe en actos violentos.

En la página del Departamento de Estado, donde se recogen los derechos y obligaciones de los residentes permanentes, se detalla que tienen derecho a “vivir permanentemente en los Estados Unidos siempre que no cometa ninguna acción que lo haga susceptible a la deportación, según la ley de inmigración”. Apoyar o ser parte de una organización designada como terrorista es una de esas acciones.