USA: en estos estados podrás almacenar tu licencia de conducir a través en Apple Wallet si tienes Iphone
Los usuarios de iPhone en varios estados de EE. UU. podrán almacenar su licencia de conducir en Apple Wallet, según la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

Los usuarios de iPhone en determinados estados de USA podrán almacenar su licencia de conducir en Apple Wallet, facilitando el acceso a sus credenciales de identificación, según informe Administración de Seguridad en el Transporte (TSA). Esta innovación, que utiliza tecnología biométrica, promete transformar la forma en que los ciudadanos presentan su identificación.
Este informe precisa que la función de identificación digital en Apple Wallet no solo brinda comodidad, sino que también prioriza la seguridad y la privacidad del usuario. Con la posibilidad de actualizar licencias de manera remota y la opción de compartir solo la información necesaria, esta herramienta se posiciona como una solución moderna para la identificación personal.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

PUEDES VER: Sueldo mínimo en California: este es el monto que cobran los trabajadores de estas ciudades en 2025
¿En qué estados podrás almacenar tu licencia de conducir a través en Apple Wallet si tienes Iphone?
Según la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) existen distintos estados de USA donde podrás almacenar tu licencia de conducir a través en Apple Wallet si tienes Iphone.
- Arizona
- Colorado
- Georgia
- Hawái
- Iowa
- Maryland
- Nuevo México
- Ohio
- Puerto Rico
¿Cómo funciona la Identificación Digital en Apple Wallet?
Para agregar una identificación digital en Apple Wallet, los usuarios deben seguir un proceso de verificación que garantiza que el usuario sea el titular legítimo de la identificación. Este proceso incluye el uso de Face ID o Touch ID, asegurando que solo el propietario del dispositivo pueda acceder a sus credenciales.
Una vez que la identificación está almacenada, los usuarios pueden presentarla en puntos de control de la TSA, donde los aeropuertos han implementado lectores de identificaciones digitales. Este sistema permite a los pasajeros pasar por los controles de seguridad sin necesidad de presentar una tarjeta física, lo que disminuye el tiempo de espera y elimina el contacto físico con documentos de identidad.