Seguro Social en EE. UU. pierde 30.000 beneficiarios del SSI en medio de recortes y ajustes administrativos
La reciente disminución de beneficiarios del Seguro Social en EE. UU. ha generado alarma. En solo un mes, el programa de Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI) perdió 30.000 inscritos, afectando a ciudadanos vulnerables.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

La reciente pérdida de beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos ha generado preocupación en los ciudadanos. Entre diciembre de 2024 y enero de 2025, el número de personas inscritas en el programa de Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI) cayó de 7,29 millones a 7,26 millones, lo que evidencia una tendencia a la baja que podría afectar a miles de personas vulnerables.
Este recorte ha sido atribuido a diversas razones, incluidas modificaciones en los procesos administrativos y una disminución en la disponibilidad de personal dentro de la Administración del Seguro Social (SSA). La combinación de estos factores podría generar dificultades adicionales para quienes dependen de esta ayuda económica para cubrir sus necesidades básicas.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

PUEDES VER: Estados Unidos apoyará a Puerto Rico en la lucha contra la inmigración ilegal: ¿cuáles serán las medidas?
¿Cuáles son las razones detrás de la disminución de beneficiarios del SSI entre diciembre de 2024 y enero de 2025?
El SSI brinda apoyo económico a adultos mayores, personas con discapacidades y ciudadanos con ingresos limitados. Sin embargo, en los últimos meses, la cantidad de beneficiarios ha disminuido significativamente. Una de las principales razones es la pérdida de elegibilidad por cambios en los límites de ingresos permitidos. Actualmente, el umbral mensual para calificar es de US$2,019 para individuos, lo que ha dejado fuera a muchas personas que superan por poco este límite, según Newsweek.
Además, el fin de ciertos procedimientos administrativos implementados durante la pandemia ha generado un endurecimiento en los procesos de inscripción y renovación de beneficios. Durante la emergencia sanitaria, el gobierno flexibilizó los requisitos y automatizó gran parte de los trámites. No obstante, la eliminación de estas facilidades ha dificultado que muchos beneficiarios renueven su inscripción.
A esto se suma la falta de información sobre los nuevos procedimientos. Muchas personas desconocen los cambios en la documentación necesaria o los plazos exactos para realizar sus solicitudes, lo que ha resultado en la pérdida de beneficios. Como resultado, una gran cantidad de ciudadanos enfrenta incertidumbre sobre su situación financiera.
¿Qué impacto tienen los recortes de personal y los cambios administrativos en la SSA sobre la inscripción y el mantenimiento de beneficiarios en el programa SSI?
Expertos en seguridad social, como Alex Beene, especialista en alfabetización financiera de la Universidad de Tennessee en Martin, advirtió para Newsweek, que la disminución de empleados en la SSA ha provocado retrasos en la resolución de problemas y mayor dificultad en la comunicación con los usuarios. Con menos personal disponible, el tiempo de espera para recibir asistencia ha aumentado significativamente, lo que ha llevado a que muchos solicitantes no logren completar su inscripción o renovación a tiempo.
Otro factor relevante es el impacto de los cambios administrativos en los beneficiarios más vulnerables. Adultos mayores y personas con discapacidad, quienes representan un porcentaje importante de los beneficiarios del SSI, tienen mayores dificultades para adaptarse a los nuevos procesos digitales impuestos por la SSA. La falta de asistencia presencial ha provocado que muchos pierdan sus beneficios simplemente por no contar con los recursos tecnológicos adecuados o por desconocer los nuevos requisitos.
En este contexto, diversas organizaciones han instado a la SSA a mejorar sus estrategias de comunicación y asistencia para evitar que más beneficiarios pierdan su apoyo económico. El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, ha sido responsable de ordenar la rescisión de contratos de arrendamiento de varias oficinas de la SSA, lo que ha afectado a miles de ciudadanos. La disminución de 30.000 beneficiarios en solo un mes es un indicio de los retos que enfrenta el sistema de Seguro Social en Estados Unidos y de la necesidad de ajustes que permitan garantizar el acceso a quienes realmente lo necesitan.