Estados Unidos

Licencia de conducir en Florida: estos son los documentos que no tendrán validez en el estado de Ron DeSantis

Desde julio de 2023, el gobernador Ron DeSantis implementó la ley SB 1718 en Florida, que descalifica licencias de conducir de cinco estados para circular en el estado.

Debido a una orden firmada por Ron DeSantis en el 2023, algunas licencias de conducir no serán disponibles en Florida. Foto: composición LR/La Nación
Debido a una orden firmada por Ron DeSantis en el 2023, algunas licencias de conducir no serán disponibles en Florida. Foto: composición LR/La Nación

Desde julio de 2023, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, implementó una normativa bajo la ley SB 1718 que afecta las licencias de conducir de residentes de cinco estados. Esta medida busca fortalecer los requisitos laborales y ha provocado diversas reacciones tanto entre los residentes como entre los turistas.

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (DMV) de Florida ha comunicado que las licencias emitidas en algunas jurisdicciones dejarán de ser válidas para circular en el estado. Esta medida forma parte de un conjunto más amplio de restricciones destinadas a regular el uso de identificaciones en Florida.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

Florida: estas son las licencias de conducir no válidas en 2025

Las licencias de conducir que han sido descalificadas incluyen aquellas que presentan ciertas leyendas o condiciones específicas. A continuación, se detallan las licencias afectadas por esta nueva normativa.

  • Delaware: Licencias que digan “Solo privilegio de conducir” o “No válido para identificación”.
  • Hawái: Licencias con las leyendas “Licencia de conducir de propósito limitado”, “Permiso de instrucción de propósito limitado”, “Licencia de conducir provisional de propósito limitado” o “No válida para uso con fines federales oficiales”.
  • Rhode Island: Licencias que indiquen “No para identificación federal”, “Tarjeta de privilegios de conducir” o “Permiso de privilegios de conducir”.
  • Vermont: Licencias que digan “Tarjeta de privilegios de conductor no para propósitos de Real ID”, “Tarjeta de privilegios de conductor para jóvenes no para propósitos de Real ID” o “Tarjeta de privilegios de aprendiz no para propósitos de Real ID”.
  • Connecticut: Licencias que indiquen “No para identificación federal”.

FLHSMV: implicaciones de la nueva normativa en Florida

La implementación de esta normativa ha generado diversas opiniones entre los ciudadanos. Muchos se cuestionan cómo impactará a aquellos que ya cuentan con licencias de los estados afectados y qué opciones tendrán para conducir de manera legal en Florida. Se considera que esta medida es una de las más estrictas del país, centrada en un control más riguroso de las identificaciones y licencias de conducir.

El DMV ha recomendado a los conductores que confirmen la validez de sus licencias antes de dirigirse a Florida, a fin de evitar problemas y posibles sanciones. Esta regulación se integra a un conjunto de políticas que tienen como objetivo fortalecer la seguridad y el control en el estado, lo que ha generado un debate sobre la accesibilidad y los derechos de los conductores que llegan desde otros estados.

¿Qué hacer si el FLHSMV retiene tu licencia de conducir?

Si el FLHSMV retiene tu licencia de conducir, lo primero que debes hacer es revisar la notificación que te hayan entregado, ya que esta debería explicar el motivo de la retención. Dependiendo de la razón, podrás tomar diferentes acciones, como:

  • Resolver el problema administrativo: si la retención es por un problema administrativo, como la falta de pago de multas o documentación incompleta, lo mejor es resolver estos inconvenientes lo antes posible. Puedes pagar las multas o presentar la documentación requerida.
  • Contactar al FLHSMV: si no estás seguro del motivo, comunícate con el Departamento de Vehículos Motorizados y Servicios de Licencia de Florida (FLHSMV) para obtener detalles específicos sobre la retención de tu licencia y los pasos a seguir.
  • Apelar la retención: si consideras que la retención es incorrecta, podrías tener la opción de apelar la decisión. Esto generalmente requiere que presentes un recurso ante un tribunal o que sigas un procedimiento de apelación específico.
  • Obtener asistencia legal: si la retención de tu licencia está relacionada con un tema legal o migratorio, es recomendable buscar la ayuda de un abogado especializado para asegurarte de entender todas las opciones disponibles y proteger tus derechos.