Estados Unidos

Redadas en EE. UU.: el Departamento de Policía de Los Ángeles explica la única razón para detener inmigrantes en operativos

El comandante Germán Hurtado justificó la participación del LAPD en detenciones solo en casos de delitos violentos, asegurando que priorizan la seguridad de la ciudad.

Los Ángeles es considerada una Ciudad Santuario para inmigrantes de Estados Unidos. Foto: Los Angeles Times
Los Ángeles es considerada una Ciudad Santuario para inmigrantes de Estados Unidos. Foto: Los Angeles Times

Las recientes intervenciones policiales en Los Ángeles, reconocida como un refugio para inmigrantes en Estados Unidos, han causado gran inquietud entre la comunidad latina y los defensores de los derechos humanos. La cooperación entre el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha detallado las justificaciones detrás de estas medidas.

Mientras algunos defienden un enfoque más rígido respecto a la inmigración, otros rechazan la implicación del LAPD en operaciones de redadas, particularmente cuando se refiere a indocumentados sin historial delictivo.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

La explicación de las autoridades de Los Ángeles para detener inmigrantes en operativos

En un reciente pronunciamiento, el comandante Germán Hurtado, quien funge como enlace con la comunidad latina en Los Ángeles, explicó que la participación del LAPD en operativos migratorios solo se justifica en casos específicos. Según su declaración, la policía local colabora con ICE únicamente cuando se trata de individuos vinculados a crímenes violentos.

El LAPD mantiene una política estricta de no involucrarse en las redadas migratorias, que generalmente se centran en la detención de inmigrantes sin papeles. Sin embargo, cuando un arresto está relacionado con la comisión de un delito grave, la policía de Los Ángeles considera que su responsabilidad de proteger la seguridad en Los Ángeles y garantizar el orden público prevalece sobre las normativas federales de inmigración.

¿Qué postura tomó Los Ángeles contra el plan de deportaciones masivas de Donald Trump?

La postura de Los Ángeles frente a las políticas de inmigración impulsadas por el presidente Donald Trump ha sido clara y firmemente contraria a las iniciativas de deportaciones masivas. Estas propuestas encontraron resistencia en varias ciudades de California, especialmente en Los Ángeles, que es considerada una de las principales ciudades santuario del país.

En la ciudad, la policía no tiene permitido realizar arrestos únicamente basados en la sospecha de violación de las leyes de inmigración. Además, las autoridades locales no deben cooperar con ICE en la aplicación de las leyes migratorias, a menos que se trate de situaciones específicas, como el caso de crímenes violentos.

Comunidad latina ante la colaboración del LAPD con ICE

La comunidad latina en Los Ángeles ha expresado su preocupación ante la participación del LAPD en operativos migratorios. Grupos de derechos humanos y organizaciones comunitarias critican el impacto que estas acciones pueden tener en los inmigrantes sin antecedentes criminales, temiendo que esta colaboración pueda aumentar la desconfianza hacia las autoridades locales y crear un ambiente de miedo en la comunidad.