Estados Unidos

Fallece Roy Ayers, el icónico cantautor de la popular canción "Everybody loves the sunshine"

Roy Ayers, leyenda del jazz-funk, falleció a los 84 años. Su legado sigue vivo en la música pop, jazz y funk, y su influencia perdura en artistas contemporáneos.

Roy Ayers en uno de sus últimos conciertos en Camp Flog Gnaw Carnival en 2017. Foto: AFP
Roy Ayers en uno de sus últimos conciertos en Camp Flog Gnaw Carnival en 2017. Foto: AFP

La música ha perdido a uno de sus grandes referentes. Roy Ayers, el pionero del jazz-funk y conocido como el "Godfather of Neo-Soul", falleció el 4 de marzo de 2025, a los 84 años, después de una larga enfermedad. La familia del músico confirmó su muerte a través de un mensaje en redes sociales, dejando un vacío en la escena musical internacional.

Con una trayectoria de más de cuatro décadas, Ayers dejó una huella imborrable en la industria, siendo especialmente reconocido por su magistral manejo del vibráfono. Su música, una mezcla única de jazz, funk y soul, sigue sonando en los corazones de miles de fanáticos, y su canción más emblemática, "Everybody Loves the Sunshine", es considerada un himno de la música pop y funk de todos los tiempos.

¿Por qué Roy Ayers es considerado el maestro del vibráfono de jazz?

Roy Ayers no solo fue un virtuoso del vibráfono, sino también un innovador que llevó este instrumento a nuevas alturas dentro del jazz. Su estilo único de tocar el vibráfono era característico por su capacidad para fusionar el sonido del jazz tradicional con elementos más contemporáneos y accesibles, como el funk y el soul.

Durante los años 60 y 70, cuando el jazz experimentaba una transformación hacia formas más experimentales, Ayers aprovechó su talento para darle un giro a la sonoridad del vibráfono. En lugar de ceñirse a las estructuras convencionales del jazz, el músico de Los Ángeles utilizó el vibráfono como una herramienta para explorar nuevas texturas y atmósferas, un enfoque que le valió el reconocimiento tanto dentro como fuera de la comunidad jazzística.

¿Cuáles fueron sus mejores canciones y a cuántas personas llegó?

A lo largo de su prolífica carrera, Roy Ayers produjo una serie de éxitos que perduran en el imaginario colectivo y continúan siendo sampleados y versionados por artistas de distintos géneros.

  • "Everybody Loves the Sunshine" (1976) – Sin duda, su tema más icónico. Esta canción se ha convertido en un clásico de la música funk y soul, siendo usada en innumerables películas, comerciales y remixes.
  • "Searching" (1973) – Un tema fundamental que marcó su transición hacia un sonido más complejo y experimental, fusionando el jazz con toques de soul y funk.
  • "Red Black and Green" (1970) – Un himno del jazz-funk que mostró su capacidad para mezclar el groove con la improvisación típica del jazz.
  • "We Live in Brooklyn, Baby" (1973) – Un tema que se convirtió en un favorito dentro de la cultura del hip-hop y que sigue siendo un referente para los DJ y productores actuales.