Estados Unidos

¡Mucha atención, inmigrante! Estos son los pasos que debes realizar para crear una cuenta de USCIS en EE. UU.

Crea tu cuenta en el Sistema de Servicios de Inmigración en Línea de USCIS y gestiona tus solicitudes de forma eficiente desde cualquier dispositivo con internet.

Crear una cuenta de Uscis es vital para inmigrantes que necesitan realizar trámites en Estados Unidos. Foto: Composición LR/La Nación/User
Crear una cuenta de Uscis es vital para inmigrantes que necesitan realizar trámites en Estados Unidos. Foto: Composición LR/La Nación/User

Crear una cuenta en el Sistema de Servicios de Inmigración en Línea de Uscis es un proceso vital que permite a los inmigrantes tramitar sus solicitudes de manera eficiente en Estados Unidos. Con una cuenta, podrás presentar formularios y pagar tarifas desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Es fundamental cumplir los pasos de manera eficiente para evitar inconvenientes.

Además, es vital que cada usuario tenga su propia cuenta, ya que esto garantiza la seguridad de la información personal. Asegúrate de seguir cada paso cuidadosamente para evitar contratiempos en la nación norteamericana.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
Al intentar crear tu cuenta Uscis, podrás visualizar la siguiente información. Foto: Captura de pantalla de sitio web de Uscis

Al intentar crear tu cuenta Uscis, podrás visualizar la siguiente información. Foto: Captura de pantalla de sitio web de Uscis

¿Cuáles son los pasos que debes realizar para crear una cuenta de Uscis en EE. UU.?

Según Uscis, es fundamental que realices determinados pasos para crear una cuenta, te permitirá realizar distintos trámites si eres inmigrante en Estados Unidos.

  • Registro Inicial: el primer paso es acceder a la página de registro y asegúrate de no crear una cuenta compartida. Tu cuenta de Uscis es exclusivamente para tu uso personal, lo que permite una mejor atención y protección de tus datos.
  • Ingresar correo electrónico: el segundo paso es escribir tu dirección de correo electrónico y hacer clic en la opción “Sign Up” (Registrarse). Esta dirección será utilizada para todas las comunicaciones relacionadas con tu cuenta.
  • Confirmar cuenta: luego de ello, recibirás un mensaje de confirmación en tu correo electrónico. Haz clic en el enlace proporcionado para continuar con la creación de tu cuenta. Si no ves el mensaje en tu bandeja de entrada, revisa la carpeta de correo no deseado.
  • Aceptar términos: tienes que leer los Términos de Uso del Sistema de Servicios de Inmigración en Línea y seleccionar “I Agree” (estoy de acuerdo) para proceder.
  • Crear contraseña: después de realizar los primeros pasos, tendrás que crear una contraseña segura que cumpla con los requisitos de seguridad. Debe tener al menos ocho caracteres, incluyendo letras mayúsculas, minúsculas y un carácter especial.
  • Seleccionar método de verificación: también puedes elegir cómo deseas recibir el código de verificación (por texto, correo electrónico o aplicación de autenticación). Posteriormente, debes hacer clic en “Submit” (Enviar). Este código es vital para acceder a tu cuenta cada vez que inicies sesión.
  • Ingresar Código de Verificación: debes seleccionar el código de verificación que recibiste y hacer clic en “Submit”. Si no recibes el código en diez minutos, puedes solicitar uno nuevo.
  • Código de Respaldo: al crear tu cuenta, recibirás un código de respaldo de verificación de dos pasos. Es recomendable imprimirlo o guardarlo en un lugar seguro.
  • Preguntas de Recuperación de Contraseña: en este paso debes seleccionar cinco preguntas de recuperación de contraseña y proporciona las respuestas. Estas preguntas te ayudarán a restablecer tu contraseña en caso de que la olvides.
  • Acceder a tu cuenta: una vez completados los pasos anteriores, serás bienvenido a tu cuenta de Uscis en línea. Selecciona el servicio de esta entidad al que deseas acceder.
  • Confirmación de solicitud: indica si eres un solicitante, peticionario o representante legal y haz clic en “Submit” (Enviar). Recibirás un mensaje de confirmación en tu correo electrónico.
  • Verificación de creación de cuenta: recibirás un mensaje que confirma que tu cuenta de Uscis ha sido creada exitosamente en EE. UU.
  • Adjuntar solicitudes presentadas: si has presentado solicitudes en formato impreso, puedes añadirlas a tu cuenta en línea. Haz clic en “My Account” y luego en “Add a paper-filed case” para ingresar tu número de recibo.
  • Presentar formularios en línea: para presentar un formulario en línea, debes hacer clic en “File a form online” en tu página de inicio. Ello te permitirá subir evidencia y pagar tarifas de manera eficiente.
  • Verificar estatus de tu caso: es vital que utilices tu cuenta para enviar mensajes seguros, verificar el estatus de tu caso y recibir notificaciones sobre cualquier determinación relacionada con tu solicitud.

¿Qué es Uscis y por qué es importante en Estados Unidos?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) es una agencia gubernamental clave en Estados Unidos. Esta entidad tiene un rol primordial en la regulación y el control de la inmigración a los Estados Unidos. Esto incluye garantizar que los inmigrantes cumplan con los requisitos legales y de seguridad.

Asimismo, esta agencia facilita el proceso para que los extranjeros elegibles se conviertan en ciudadanos norteamericanos, lo que les permite participar plenamente en la sociedad norteamericana. Otra de las funciones de Uscis es trabajar para proteger la Seguridad Nacional a través la verificación de antecedentes y la detección de posibles amenazas entre los solicitantes de inmigración.