¿Fuiste detenido por ICE en Nueva York antes de 2013? Este es el formulario que los inmigrantes deben completar para solicitar indemnización
Entre los beneficiarios se encuentran inmigrantes de países como México, República Dominicana, Haití, Jamaica, Ecuador, Cuba y Colombia, entre otros. El fondo de 92.5 millones de dólares será destinado a más de 20,000 personas que fueron detenidas de manera ilegal por ICE en Nueva York.
- Proyecto de ley en EEUU prohibiría a empleadores 'amenazar' a sus trabajadores con llamar al ICE en este estado
- Malas noticias para inmigrantes en USA: Senado aprueba plan millonario de Trump para deportaciones masivas

Miles de inmigrantes en Nueva York que fueron detenidos injustamente en cárceles locales por órdenes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ahora pueden solicitar una compensación económica. La ciudad anunció la creación de un fondo de 92.5 millones de dólares como parte de un acuerdo alcanzado en diciembre de 2024, destinado a quienes estuvieron retenidos sin justificación legal entre 1997 y 2012.
Este caso surge tras una demanda colectiva presentada por más de 20.000 inmigrantes, quienes denunciaron haber permanecido encarcelados más tiempo del debido debido a solicitudes de ICE. Aquellos que cumplan con los requisitos podrán solicitar su indemnización a través de un formulario.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Entre 1997 y 2012, las autoridades locales colaboraban estrechamente con ICE y extendieron la detención de inmigrantes hasta 48 horas adicionales después de cumplir sus condenas. Foto: composición LR
¿Qué formulario deben completar para solicitar la indemnización?
Para acceder a la indemnización, los inmigrantes elegibles deben completar el formulario de reclamación disponible en nycicesettlement.com. Los datos requeridos incluyen:
- Correo electrónico
- Nombre completo
- Dirección actual
- Número de teléfono
- Número de identificación del estado de Nueva York
Se recomienda revisar cuidadosamente la información antes de enviarla. En caso de dudas, es aconsejable buscar asesoría legal para asegurarse de cumplir con todos los requisitos.

Miles de inmigrantes en Nueva York fueron detenidos injustamente en cárceles locales por órdenes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Foto: composición LR

PUEDES VER: ICE, FBI y CBP reinician redadas contra inmigrantes indocumentados en esta popular zona de California
¿Quiénes pueden recibir la indemnización?
El acuerdo establece que los inmigrantes que cumplan con los siguientes criterios podrán presentar su solicitud:
- Haber sido detenidos por ICE en Nueva York entre el 1 de abril de 1997 y el 21 de diciembre de 2012.
- Haber permanecido en prisión más allá de la fecha de liberación debido a órdenes del ICE.
- Completar y enviar el formulario de reclamación a través de la página web oficial del acuerdo.
Los afectados incluyen inmigrantes de países como México, República Dominicana, Haití, Jamaica, Ecuador, Cuba y Colombia, entre otros. Algunos aún residen en Estados Unidos, mientras que otros han regresado a sus países de origen.

Desde 2014, Nueva York se convirtió en una ciudad santuario y puso fin a este tipo de cooperación con ICE. Foto: composición LR
¿Cuánto dinero recibirán los inmigrantes afectados en Nueva York?
Los 92.5 millones de dólares serán distribuidos entre los más de 20.000 inmigrantes afectados por estas detenciones indebidas del ICE. La compensación individual variará según los siguientes factores:
- Tiempo de detención injustificada: a mayor tiempo de retención, mayor será el monto de la indemnización.
- Fecha de la detención: los pagos variarán según el periodo en el que ocurrió la retención.
Algunos inmigrantes podrían recibir hasta 10.000 dólares o más, dependiendo de su caso particular. La entidad encargada de gestionar los pagos, Atticus Administration, informó que las solicitudes se recibirán hasta el 15 de mayo de 2025.
¿Fuiste detenido por ICE en Nueva York antes de 2013?
Entre 1997 y 2012, las autoridades locales de Nueva York colaboraban estrechamente con ICE y extendieron la detención de inmigrantes hasta 48 horas adicionales después de cumplir sus condenas. Sin embargo, en muchos casos, las retenciones se prolongaron por semanas o incluso meses, violando derechos constitucionales.
Desde 2014, Nueva York se convirtió en una ciudad santuario y puso fin a este tipo de cooperación con ICE. Este nuevo fondo de compensación busca reparar los daños causados y enviar un mensaje claro sobre la importancia de respetar las leyes que protegen a los inmigrantes, sin importar su estatus migratorio.